Objetivo
The goal of INDIGO is to develop technology that will facilitate the advancement of human-robot interaction. This will be achieved both by enabling robots to perceive natural human behaviour as well as by making them act in ways that are familiar to humans.
To achieve its goals, INDIGO will exploit and advance various enabling technologies. Additionally, it will focus on the integration of the involved technologies in a robotic platform.
Specifically, INDIGO will employ mechanical heads capable of mimicking human facial expressions, and supporting naturalistic spoken conversation. The heads will be embodied on mobile robots empowered with advanced navigation skills. The overall systems will act according to motion patterns that are familiar to humans.
Furthermore, advanced natural dialogue capabilities will facilitate human-robot interaction. Natural dialogue will involve input and output from various modalities, such as spoken natural language, gestures, emotions, and facial expressions. While the emphasis will be on technologies that will allow robots to generate natural descriptions of their physical surroundings, INDIGO will also address interpretation of a relatively broad range of input.
Emphasis will be given in the creation of appropriate user models for humans interacting with a robot as well as for the robot itself. User models will be used to drive the dialogue management system and, thus, will allow adaptation in the behaviour of the robot according to the perceived user profile as well as the knowledge, personality and gathered experience of the robot itself.
INDIGO will be demonstrated by deploying a prototype system in the premises of FHW. The prototype will operate autonomously, interacting with humans inexperienced in robots, offering them the possibility to engage with advanced robotics technologies. Moreover, the implemented technologies will pave the way towards the development of robots able to interact naturally and cooperate with humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
71110 IRAKLIO, CRETE
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.