Objetivo
The SENSACTION-AAL project offers the opportunity for a significant advancement of the state-of-the-art in the field of ambulatory assisting devices for enhancing safety and security in balance and movement. The ultimate goal of the project is to assist older people in maintaining independent mobility and daily life activities and prevent injuries by introducing smart body fixed sensor based technology that allow medical professionals to initiate interventions in the home environment.
To achieve this goal, the SENSACTION-AAL project will design, test and release a next-generation, smart, wireless on-body system which enables:
(1) monitoring of activities of daily living and
(2) simultaneous real-time active control of physical performance using principles such as sensory augmentation and biofeedback.
This system is equipped with both biosensors and bioactuators in-the-loop. The SENSACTION-AAL architecture will introduce new ICT solutions that make the proposed system: 1) easy-to-wear and easy-to-use; 2) active anywhere, anytime; 3) cost effective.
SENSACTION-AAL will develop an ICT-based solution which is highly usable and can support the elderly people in their preferred environment. The key challenge is to develop an integrated system that brings together the different components involved (network cells; communication protocols; embedded real-time algorithms for actuator control; signal processing algorithms; data warehousing, web-based data access). An extended in-vivo accurate validation carried out with the support of end-users will be required to assess the satisfaction of key user requirements and produce a solution which is adequate for industrial take-up.
Ultimately, this project could have important influences on the quality of life of European citizens. These new systems will empower persons with disabilities and aging citizens to play a major role in society and will help them to augment their autonomy and realize their potential.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BOLOGNA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.