Descripción del proyecto
Un mercado más global para las herramientas de automatización de estructuras
El papel de la gestión de «software» en las infraestructuras operacionales ocupa un lugar cada vez más prominente. La automatización, la nube y las redes definidas por «software» aumentan la velocidad y la seguridad de las operaciones. La filosofía DevOps ya ofrece un conjunto de medidas y herramientas que combinan el desarrollo de «software» y las operaciones informáticas para acortar el ciclo de vida del desarrollo y lograr un suministro continuo. Sin embargo, es necesario disponer de herramientas para gestionar todo el ciclo de vida de la infraestructura como código, sobre todo en lo referente a la seguridad y fiabilidad. El proyecto financiado con fondos europeos PIACERE desarrollará las herramientas, las técnicas y los métodos necesarios para que las organizaciones puedan crear y utilizar la infraestructura como código en los métodos DevSecOps, tal y como harían con la programación tradicional.
Objetivo
In this era of virtualisation, the abstraction of underlying hardware resources and the prominence of tools for infrastructural automation have been key enablers for the deployment of distributed services at scale. The growing role of software in managing infrastructures and the DevOps movement, focused on the automation of infrastructure management, are targeting the challenges of increasing speed and quality of infrastructure management, thus lowering costs and enhancing security and trustworthiness. However, the market of infrastructure automation tools is fragmented, there is no single one to manage the whole lifecycle of infrastructure as code (IaC) and existing solutions do not address all trustworthiness and security aspects throughout the whole lifecycle. PIACERE will develop tools, techniques and methods enabling organisations to fully embrace the IaC approach through the DevSecOps philosophy. PIACERE will provide the first Integrated Development Environment (IDE) to develop and verify IaC. Exploiting Model-Driven Engineering (MDE), the IDE will enable developers to create infrastructural code at an abstract level. Using the novel DevOps Modelling Language (DOML), the DevOps team will generate IaC for different languages and verify its correctness at model and code level along with the corresponding security components. The IDE is one part of the complete workflow and will be supported with: 1) a canary environment to aid the simulation of the conditions of the production environment allowing the early identification of potential vulnerabilities and 2) an IaC execution Environment to automatically deploy, monitor and ensure that the conditions are met, incorporating self-healing and self-learning features. The integration, security first and IaC polyglotism arm the DevSecOps teams to treat and work with IaC as they do with traditional code, simplifying the design, development and operation of IaC, while increasing their productivity, quality and reliability
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.