Descripción del proyecto
Una solución no química e innovadora para deshierbar
El aumento del uso de plaguicidas y fertilizantes daña el medio ambiente, destruye plantas distintas al objetivo e insectos beneficiosos para el suelo, y perjudica la salud humana y animal. La mayoría de las semillas desarrollan propiedades de resistencia a los plaguicidas, lo que hace que estos no sean efectivos. Los sistemas automáticos mecánicos que se estudian como alternativas a los plaguicidas deterioran las características del suelo, dañan los organismos beneficiosos del suelo y ofrecen resultados limitados para deshierbar en hileras. El proyecto WeLASER, financiado con fondos europeos, desarrollará una solución no química para la gestión de las semillas basada en una tecnología pionera que consistirá en la aplicación de dosis letales de energía sobre el meristemo de las malezas a través de una fuente láser de gran potencia. Un sistema de visión por inteligencia artificial separa los cultivos de las malezas, identifica los meristemos de las malezas y apunta el láser hacia ellos. Un controlador inteligente basado en técnicas de computación en nube y el internet de las cosas coordina el sistema, que es transportado por un vehículo autónomo por todo el campo.
Objetivo
A growing global population demands increasing food production, which requires increasing use of pesticides and fertilizers. About 130 million tons of herbicides per year are used in Europe alone that persist in the environment, destroy non-target plants and beneficial insects for the soil and produce health effects in animals and humans –cancer, birth defects and endocrine disruption. Moreover, existing herbicides become more and more ineffective due to the evolution and spread of herbicide-resistant weeds. Substitution of herbicides by mechanical automatic systems is under study, but mechanical solutions contribute to deteriorate the soil properties, harm beneficial soil organisms and provide poor results for in-row weeding.
WeLASER solution focuses on non-chemical weed management based on applying lethal doses of energy on the weed meristems using a high-power laser source. An AI-vision system discriminates crops from weeds and detects the position of the weed meristems to point the laser on them using a laser scanner. An autonomous vehicle carries these systems all over the field. A smart controller coordinates these systems and uses IoT and cloud computing techniques to manage agricultural knowledge. This technology will provide a clean solution to the weeding problem and will help to decrease significantly the chemicals on the environment.
The required technologies for building this system and the number of actors needed to push it close to market demands the participation of ten experienced groups not easily found at the national level. Moreover, the cost of this high-technological equipment exceeds the funding levels of national organizations and claims the collaboration of large governmental institutions. Thus, with the EC help, WeLASER will put to work a large group of actors and stakeholders to advance in achieving the demanded productivity in agriculture while making the environment more sustainable and enhancing health to animals and humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.