Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EMERGING VIRAL DISEASES IN TOMATOES AND CUCURBITS: IMPLEMENTATION OF MITIGATION STRATEGIES FOR DURABLE DISEASE MANAGEMENT

Descripción del proyecto

Soluciones novedosas para la contención de enfermedades víricas en los cultivos

Cada año, se pierden cultivos vegetales por valor de varios miles de millones de euros debido a enfermedades víricas y a la aparición de nuevos virus en los campos y los invernaderos europeos. Además, las enfermedades víricas también conducen al uso extensivo de plaguicidas, por lo que exponen a los agricultores y consumidores europeos a residuos de plaguicidas. El proyecto VIRTIGATION, financiado con fondos europeos, abordará este reto mediante el desarrollo de soluciones para enfermedades víricas de nueva aparición causadas por «Begomovirus» (transmitidos por la mosca blanca) y «Tobamovirus» (transmitidos mecánicamente) en cucurbitáceas y tomates en Europa Septentrional y la cuenca mediterránea. Asimismo, la iniciativa tendrá en cuenta la diversidad de sistemas de cultivo vegetal y enfermedades víricas a través de grupos de debate en los que participarán servicios de desarrollo, empresas comerciales y agricultores para ayudar a codiseñar actividades de investigación y estrategias de mitigación desde el inicio del proyecto.

Objetivo

Viral diseases can cause severe losses to vegetable crop production which has an estimated annual value of 34,5 billion EUR in Europe. Therefore several billions are lost every year due to the prominence of viral diseases and the emergence of new viruses in European fields and greenhouses. Importantly viral diseases also lead to the extensive use of pesticides, thereby exposing European growers and consumers to pesticide residues.
In relation to the work programme, the project aims at developing rapid and lasting solutions to emerging viral diseases caused by begomoviruses (whitefly-transmitted) and tobamoviruses (mechanically transmitted) on cucurbits and tomato in Northern Europe and the Mediterranean Basin as well as at increasing knowledge to better control and manage the viral diseases.
The project is structured in 6 objectives :
1. Knowledge sharing and engagement of stakeholders in research activities (Short term impact)
2. Develop robust diagnostic tests, quarantine measures and identify ecological factors driving disease outbreaks (Short term impact)
3. Understand plant-virus(es)-vector interactions (Medium term impact)
4. Develop IPM solutions (Medium term impact)
5. Pyramidize natural resistance (Long term impact)
6. Train the value chain (Medium term impact)

The objectives will build on 1) detailed study of virus biology and transmission under climate change conditions; 2) development of classical solutions (IPM and natural resistance) to control viral diseases with two distinct modes of transmission; 3) testing novel approaches (biopesticides, biological control, cross-protection) to mitigate viral diseases and to reduce pesticide usage.

In order to take into account the diversity of vegetable cropping systems and viral diseases, focus groups involving extension services, commercial companies and growers will help co-designing research activities and mitigation strategies from the onset of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 937 938,75
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 Leuven
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 962 938,75

Participantes (24)

Mi folleto 0 0