Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Monitoring and Evaluation Frameworks for the Common Agricultural Policy

Descripción del proyecto

Supervisar la información es fundamental. ¿Cómo hacerlo de forma eficaz?

Las políticas agrícolas están ampliando su alcance para contribuir a los objetivos en medio ambiente, como el Pacto Verde Europeo, lo que genera nuevas necesidades de datos y supervisión. Para satisfacer estas necesidades de datos, es fundamental explorar las oportunidades y limitaciones de nuevas tecnologías. El proyecto MEF4CAP, financiado con fondos europeos, está reuniendo a expertos en tecnología y supervisión para investigar las posibilidades y limitaciones de los datos de sensores y satélites y el aumento de la digitalización en el sector agrario. El proyecto creará un inventario para necesidades de datos futuras, realizará una evaluación detallada de la preparación tecnológica de los avances de las TIC y los métodos de obtención de datos, y diseñará un plan de acción para supervisiones futuras. A través de talleres y de la interacción de las partes interesadas, el proyecto identificará las mejores prácticas y divulgará los experimentos con las nuevas tecnologías.

Objetivo

Agricultural policies are widening the scope to contribute to environmental objectives, the Paris climate agreement and the SDG’s. Furthermore, Member States develop their national strategic plans with more attention to the regional implementation of the CAP.

Broadening of scope will increase the amount of indicators for monitoring and evaluation. In the current situation, agricultural statistics (among others FSS and FADN) and administrative data (i.e. IACS) are used for monitoring and evaluation.

To address the broadening set of needs, it becomes essential to make use of the possibilities of satellite data and sensor data and the increased amount of information flows within the agricultural sector. Despite these new opportunities, it will not be possible to provide all data needs with these new technologies, so there will still be a role for agricultural statistics and farmers’ willingness to give access to data owned by the farmer.

MEF4CAP will make an inventory of future data needs, describe the current developments in ICT and data capturing techniques and assess the technological readiness of these solutions. MEF4CAP will make intensive use of workshops and stakeholder interaction to identify best practices, ensure the inclusion of all relevant developments and to discuss the potential of widening their application.

MEF4CAP will deliver a roadmap for future monitoring, where the needs of different stakeholders are met and the potential of different approaches is fully exploited, while minimizing the costs and administrative burden and optimizing the value of the collected data.

MEF4CAP will strongly benefit from the broad composition of the project team. MEF4CAP will bring together experts on the current agricultural statistics, current administrative systems, evaluations for policy making and on farm advisory as well as experts on remote sensing, sensor data, ICT developments and developments of information flows in the agricultural sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 461 781,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 461 781,25

Participantes (8)

Mi folleto 0 0