Descripción del proyecto
Un método de doble uso para la producción de alimentos y energía
La energía fotovoltaica (FV) se ha convertido en la fuente de energía renovable de elección. Con todo, la instalación de parques FV tiene lugar en áreas terrestres, lo que restringe el terreno disponible para el cultivo. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos HyPErFarm propone el uso de sistemas agrivoltaicos combinados que permitan proseguir la producción de alimentos en las tierras empleadas por los parques FV. El proyecto involucra a diferentes partes interesadas y su objetivo es optimizar modelos comerciales agrivoltaicos viables y evaluar la comerciabilidad de su solución. Para ello, se trabajará en nuevas tecnologías innovadoras y métodos de producción vegetal, se organizarán talleres de innovación para las partes interesadas y se promoverá la aceptación por parte de los ciudadanos y los consumidores. Además, HyPErFarm desarrollará y demostrará nuevos sistemas para el uso y distribución de la energía producida en la explotación agrícola a través de robots electrónicos, bombas de calor, la producción de hidrógeno y la pirólisis impulsada por energía eléctrica de corrientes secundarias de biomasa.
Objetivo
The sustainable development goals of the UN and climate targets of the EU require that all economic sectors sharply reduce fossil-based use. However, the agricultural sector has the potential to not only greatly defossilize, but even produce energy – and that not to the detriment of, but alongside with food production. Photovoltaic (PV) has become dramatically more competitive relative to other renewable energy sources, and is now as competitive as wind power. Currently, PV-parks are installed on large land areas, leading to loss of land for cultivating crops. The ideal solution is provided by combined agro-voltaic systems with dual land use for crop production and simultaneous power production. HyPErFarm joins multiple types of actors with the objective to optimize viable agrivoltaic business models as well as test the marketability of the products, via inclusion of new innovative PV technologies (PV H2-production, bifacial PV-panels), radically new crop production systems, stakeholder innovation workshops, and citizen-consumer acceptance, public perception analysis and farmer adoption studies. HyPErFarm also develops and demonstrates new ways of utilizing and distributing the energy produced on-farm via heat pumps, e-robots, hydrogen production, storage and use, and e-driven pyrolysis of biomass side-streams that captures carbon while also improving soil quality. The project’s impact is that agrivoltaic systems are moved upwards to TRL7-8, and attractive new business models are accessible for farmers. HyPErFarm thus supports a game-changing radical innovation and contributes to the building of a low fossil-carbon, climate-resilient future EU farming that can also supply local communities with power and hydrogen. HyPErFarm partners have the ability to adopt and further develop the new farming practices, to provide the new technologies required, and to adopt new APV-business models that will allow continued food production on land used for power production.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.2. - Providing ecosystems services and public goods
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FNR-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.