Descripción del proyecto
Los incendios aceleran el deterioro del permafrost en el Ártico
Los incendios sin precedentes vividos en 2019 y 2020 en el círculo ártico generaron emisiones de carbono que dieron lugar a un intenso calentamiento climático. La región ártico-boreal almacena carbono edáfico atrapado en los suelos del permafrost o aquellos congelados de forma perenne. Los incendios aceleran el deterioro del permafrost, dando lugar a emisiones de gases de efecto invernadero que pueden permanecer durante varias décadas tras el incendio. El proyecto financiado con fondos europeos FireIce examinará la interrelación entre el calentamiento climático y los incendios ártico-boreales; además, estudiará las emisiones de carbono a largo plazo y directas de los incendios de la tundra y los bosques siberianos. El proyecto valorará asimismo la aportación específica de metano (CH4) de los fuegos latentes a las emisiones de los incendios, dado que el CH4 es un gas de efecto invernadero más potente que el CO2y representa una pequeña fracción de las emisiones de carbono de los incendios.
Objetivo
2019 was the largest fire year since at least 1997 within the Arctic Circle, largely driven by Siberian fires. The arctic-boreal region stores about two atmospheres worth of soil carbon with 90 % currently locked in permafrost soils, or perennially frozen ground. Fire releases parts of this carbon stock, which may induce a vigorous climate warming feedback.
FireIce will investigate feedbacks between climate warming and arctic-boreal fires by studying direct and longer-term carbon emissions from fires. FireIce will acquire highly needed observations of carbon emissions from Siberian forest and tundra fires. On top of the direct fire emissions, fires accelerate permafrost degradation, which leads to greenhouse gas emissions for several decades. Their sum may be substantially larger than the direct emissions, yet is largely unknown. In addition, FireIce will investigate the relative contribution of CH4 from smoldering fires to fire emissions. CH4 emissions represent a small, yet not well known, fraction of carbon emissions from fires, but CH4 is a more potent greenhouse gas than CO2.
FireIce will investigate feedbacks between climate warming and arctic-boreal fires by studying controls on fire size and ignition. Fire growth can be limited because of fuel or fire weather limitations. The fire weather control is sensitive to warming, which may lead to larger future fires. Lightning ignition is the main source of burned area in arctic-boreal regions, and more lightning is expected in the future. By combining contemporary controls on fire size and ignition, and future predictions of climate and lightning, FireIce will assess the vulnerability of arctic-boreal permafrost and soil carbon to increases in fire.
FireIce’s results will be relevant to evidence-based policy. FireIce’s innovations are conceptual, i.e. unstudied aspects of an emerging warming feedback loop, methodological, e.g. inclusion of novel spaceborne data, and geographical, i.e. a focus on Siberia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.