Descripción del proyecto
La muerte de los osteocitos
La homeostasis ósea es un proceso complejo que implica la remodelación tisular constante de los osteoclastos y los osteoblastos. Pruebas recientes destacan el papel que desempeñan los osteocitos, el tipo celular más abundante en el hueso. Para delimitar mejor cómo influyen los osteocitos en la adaptación ósea, el equipo del proyecto ODE, financiado con fondos europeos, investigará el proceso de muerte celular en condiciones fisiológicas y en determinadas osteopatías. Los investigadores caracterizarán la muerte de los osteocitos y estudiarán qué patrones moleculares asociados con el daño se liberan en el microentorno óseo que desencadena la diferenciación de los osteoclastos. Los resultados tienen repercusiones importantes para la curación de las fracturas óseas, así como para los tratamientos contra la pérdida ósea inflamatoria y posmenopáusica.
Objetivo
Osteocytes are long-lived cells within the bone matrix that have a variety of functions in the control of bone remodeling. They are the most frequent cells of the bone by far and mediate the regulation of the mechanical loading-induced bone renewal at the systemic level. Little is known how osteocytes die and how this process affects local bone homeostasis. Nonetheless several local bone diseases such as fracture, osteonecrosis and arthritis are characterized by enhanced osteocyte death and local bone resorption. My preliminary data show that osteocytes, when dying, undergo secondary necrosis, due to their secluded localization within the bone and the absence of phagocyting cells. Hence substantial amounts of damage-associated molecular patterns (DAMPs) are released into the bone micro-environment. I can show that DAMPs effectively osteoclast differentiation via binding to the C-type lectin receptor Mincle.
My proposal ODE aims to characterize osteocyte death, the nature of the released DAMPs and the molecular link between osteocyte death and stimulation of osteoclasts. I specifically aim to delineate, in which way osteocytes die within the bone matrix (apoptosis, necrosis, necroptosis, ferroptosis or pyroptosis) and which specific DAMPs are released into the bone marrow via the canalicular network. In this context, local bone diseases such as fracture, osteonecrosis and arthritis will be investigated. In aim 1, I will molecularly characterize osteocyte cell death and block the corresponding death pathways. In aim 2, I will determine putative molecular mechanisms driving osteoclast maturation through the pathways triggered by myeloid specific C-type lectin receptors. In aim 3, I will test the molecular mechanisms of osteocyte death-induced osteoclastogenesis. Overall, my proposal will gain new insights into local bone homeostasis, i.e. the molecular regulation of osteocyte death and the molecular links to an altered local bone microenvironment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91054 Erlangen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.