Descripción del proyecto
Nueva generación de protocolos criptográficos para la privacidad e integridad del cálculo
Más de una tercera parte de los usuarios de internet de la Unión Europea confían en los servicios en la nube para guardar documentos, imágenes, música y otros archivos, independientemente del dispositivo. La nube también facilita el intercambio de información con otros usuarios de internet. Ahora, los grandes interrogantes giran en torno a la privacidad y la integridad. El proyecto PICOCRYPT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará formas de garantizar que los dispositivos informáticos almacenen y procesen datos en máquinas no fiables sin poner en riesgo la privacidad y la integridad y sin necesidad de confiar en estas máquinas. En concreto, inventará una nueva generación de protocolos criptográficos para hacer cálculos de forma segura en máquinas que no son de confianza, de forma rentable y adecuada a los futuros escenarios de aplicación. El proyecto buscará protocolos que admitan una serie de aplicaciones.
Objetivo
Due to phenomena like the ubiquity of the Internet and cloud computing it is increasingly common to store and process data on third-party machines. In spite of its attractive aspects, this trend raises a number of security concerns, including: How to ensure that the results computed by third parties are correct (integrity) and no unauthorized information is leaked (privacy)? The current way to deal with these problems is to trust third parties under legislation guarantees. This approach assumes that third-party machines stay honest all time, even if they get hacked! This is unrealistic and contradicted by the numerous security incidents that are regularly reported. In contrast, our vision is that any computing device must be able to store and process data on untrusted machines without risking for privacy and integrity and without the need of trusting these machines. Recent trends in cryptography promise solutions to realize our vision but the existing generation of protocols is limited due to its high costs and its poor support of emerging applications such as data streams processing. The grand challenge of this project is to invent a new generation of cryptographic protocols for computing securely on untrusted machines in a way that is cost-effective and suitable for future application scenarios. Towards this goal we will design new methods to scale up the applicability of cryptographic protocols. One of our key approaches will be trading generality for efficiency. While existing solutions are either general but impractical or efficient but of limited applicability, in PICOCRYPT we will look for protocols that support a wide range of applications while staying efficient. The PICOCRYPT solutions will enable a paradigm shift in the way privacy and integrity will be enforced and will have impact in the IT world by making remote computing safer not only for citizens but also for public and private organizations that due to the current risks renounce to these services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28223 Pozuelo De Alarcon
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.