Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Animals and Plants in Cultural Productions about the Amazon River Basin

Descripción del proyecto

Dar voz a los habitantes de la Amazonia

La selva amazónica es el bosque tropical más grande de la Tierra y tiene la mayor densidad de especies animales y vegetales del mundo. Durante siglos, la información sobre la Amazonia se ha difundido a través de la mitología, leyendas, canciones, ensayos y literatura, así como a través de escritos de viajes, el cine y las artes. El proyecto financiado con fondos europeos ECO evaluará la forma en que las producciones culturales humanas sobre la Amazonia dan voz a los animales y las plantas. Para ello, recurrirá al pensamiento amazónico y al campo académico de la ecocrítica. Concretamente, reunirá y analizará recursos que describen animales y plantas amazónicos desde principios del siglo XX en adelante. Los resultados de este proyecto contribuirán a las humanidades ambientales con una perspectiva amazónica.

Objetivo

Animals and plants feature prominently in cultural productions about the Amazon, testifying to the centrality of the region’s natural environment both for local populations and for the earth’s biosphere. The key hypothesis of ECO is that texts (broadly understood to include mythology, folk tales, the lyrics of songs, essays, literature, travel writings, etc.), cinema and art about this area highlight the ways in which non-human beings dynamically shape human cultural life. The project’s main challenge is to resort both to Amazonian thought and to the academic field of ecocriticism to assess how human cultural productions about Amazonia lend a voice to animals and plants. ECO develops the concept of zoophytography to describe the inscription of non-humans in texts, films and artworks, thus decentering humanity as the sole source of meaning-making.

Research stream I. “Amazonian Zoophytography” formulates a definition of this notion and traces its roots to Indigenous and riverine epistemologies and to Western philosophy. Through archival research, ECO will then gather and analyze sources that portray Amazonian animals and plants from the beginning of the twentieth century onwards in two other research streams: II. “Animal Talk: Zoography Spelled Out” focuses on the articulation of animals in cultural productions about the Amazon; III. “Flora’s Voice: Phytographic Conversations” analyzes plant inscription in texts, cinema and artworks that question the role of vegetal life as a passive form of existence.

ECO will make a significant contribution to the environmental humanities, offering an Amazonian perspective on ecocriticism, environmental philosophy and post-colonial studies. By creating a deeper understanding of conceptions of Amazonian fauna and flora, the project will reveal the interdependence of humans and non-humans, draw attention to environmental degradation in Amazonia and uncover more equitable views on animals and plants from the region.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRO DE ESTUDOS SOCIAIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 291,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 291,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0