Descripción del proyecto
Competencia por el mismo nicho: una nueva estrategia contra la resistencia a los antibióticos
Numerosas bacterias, como «Escherichia coli», desarrollan mecanismos para combatir el efecto de los antibióticos. Una de las estrategias que utilizan es la expresión de las betalactamasas de espectro extendido (BLEE), enzimas que descomponen la penicilina y las cefalosporinas, provocando así que resulten ineficaces contras las infecciones. Para contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos, el proyecto financiado con fondos europeos ECOSTRAT propone estudiar la evolución de las bacterias «E. coli» productoras de BLEE. Los investigadores estudiarán la colonización del intestino de mamíferos por bacterias «E. coli» productoras de BLEE para identificar los factores determinantes y los genes. Los resultados constituirán los cimientos para el desarrollo de nuevos tratamientos basados en la competencia con otra microbiota.
Objetivo
The rise of multidrug-resistant bacteria limits the options to treat critically ill patients. In 2015, Escherichia coli producing Extended Spectrum β-Lactamases (ESBL) were the leading cause of death attributable to antibiotic resistant bacteria in Europe. The failure to address these infections using standard antibiotherapy calls for better understanding of how these bacteria evolve in order to develop new treatments.
Presence of resistance and virulence genes correlates with high prevalence in ESBL clones. Since the intestinal tract of mammals represents a major ecological niche for E. coli, gut colonization ability must have predisposed certain clones to evolutionary success during the antibiotic era. In particular, competition against the gut microbiota should select for colonization factors that predate the acquisition of resistance.
To test this hypothesis, we will compare strategies for gut colonization in ESBL clones of different prevalence in absence of antibiotics. Using mice, we will be able to modulate selective pressures exerted by the intestinal microbiota. We will compare gut colonization factors in ESBL clones by performing parallel high-throughput genetic screening in conventional mice (aim 1). We will analyze adaptability and the stability of resistance and virulence genes during long-term colonization (aim 2). Subsequent competitions in gnotobiotic mice harboring permissive microbiota will allow us to deduce functions needed for colonization in the presence of a competitive microbiota. In aim 3, we will measure the impact of competitors transmitted from cohabitant to infected mice on the duration of ESBL E. coli carriage and assess potential synergies with the adaptive immunity in vaccinated hosts.
Overall, we will unravel with unprecedented depth the general principles of intestinal colonization in ESBL E. coli, shed new light on the global success of prevalent clones and conceptualize robust antibiotic-free competition-based treatments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.