Descripción del proyecto
Escuchar la experiencia sonora en situaciones de confinamiento y desplazamiento
El proyecto MUTE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudia la violencia sonora, el testimonio acústico y la ética de la escucha. Asimismo, a tenor del desarrollo transnacional de las tecnologías del terror desde la Guerra Fría hasta la actualidad, investiga la conversión en arma de la música o el sonido en situaciones de confinamiento y desplazamiento. El proyecto también arroja luz sobre la forma en que la música o el sonido pueden convertirse en una herramienta para reclamar la acción y explora los desafíos éticos de dicha investigación y de los programas musicales para los prisioneros y los refugiados. El enfoque comparativo de MUTE abarcará Chipre, Grecia, la Unión Soviética, Rusia, Sudamérica y otros. Este estudio interdisciplinar, teórico y empírico reunirá conocimientos en (etno)musicología, antropología social, historia, teoría crítica, derechos humanos y artes sonoras.
Objetivo
MUTE’s main objective is to investigate for the first time empirically and theoretically the use of music and sound in situations of confinement and displacement from the Cold War to contemporary times. It explores their weaponization in light of transnational developments in technologies of terror. At the same time, it carefully attends to how music/sound can become a tool of survival, even in the same setting in which they are weaponized. Also explored are ethical challenges of such research, and of music programmes for prisoners and refugees, highlighting their shortcomings and providing alternative models. MUTE innovates through a theoretical framework that investigates the interlocking of politics, ethics, and aesthetics, focusing on the ethics of sound and ethics of witnessing. Its comparative approach extends to (post)colonial Cyprus, Greece, Serbia, Germany, Soviet Union and contemporary Russia, Iraq, Argentina, Chile, Uruguay and Paraguay. MUTE will critically analyse this complex phenomenon across the disciplines of (ethno)musicology, social anthropology, history, critical theory, human rights law and sound art, since it cannot be fully grasped through the methods of any one alone. The PI’s extensive immersion into all disciplinary components over the last decade, evident in her novel approach, ensures the successful implementation of research objectives. MUTE’s findings and results will transform scientific discourse, changing current perceptions about music’s social function. This historical recovery is important in revisiting and assessing detention-related policies and current definitions of torture. Given recent mass asylum seeking in Europe and the growing number of music research projects with refugees, it will offer the needed ethical, methodological and theoretical foundations for present and future research, ensuring the well-being of participants and researchers, research excellence, and critically nuanced scholarship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- humanidades artes musicología estudios de música popular
- humanidades artes musicología etnomusicología
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
- ciencias sociales derecho derechos humanos derecho de los derechos humanos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 635 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.