Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Urban vibrations: How physical waves come to matter in contemporary urbanism

Descripción del proyecto

Impacto de las ondas físicas en los entornos urbanos

Las ondas físicas —ya se trate de radiación térmica, ondas sonoras o radiofrecuencias— constituyen una perturbación ambiental significativa. Al atravesar el entorno urbano de forma invisible, causan daños en los cuerpos, tanto humanos como no humanos, de formas desconocidas. El proyecto WAVEMATTERS, financiado con fondos europeos, investiga cómo afectan las ondas a cuerpos y entornos específicos y se convierten en problemas de interés público e intervención de diseño. El proyecto incluye un extenso trabajo de campo etnográfico en zonas donde se han puesto en marcha proyectos urbanos para atenuar el efecto de isla de calor urbana, reducir el ruido ambiental y construir redes de comunicación inalámbricas de quinta generación. WAVEMATTERS estudiará el impacto de la exposición corporal a las ondas físicas y cómo estas provocan intervenciones de diseño. El proyecto también explorará cómo se adaptan físicamente las personas a dichas ondas.

Objetivo

Cities are critical zones where the intermingling of environmental processes, infrastructural arrangements and human lives is increasingly apparent and disputed. Physical waves, particularly heat radiation, sound waves and radio frequencies, constitute major environmental disturbances that invisibly cross the urban built environment affecting bodies, human and nonhuman, in harmful and uncertain ways. By asking how they come to matter, this project explores how waves become associated to specific bodies and environments, as well as how they become matters of public concern and design intervention. To answer these questions, this project entails extended ethnographic fieldwork at key locations where ur-ban projects aimed at mitigating the urban heat island effect, abating environmental noise and building 5th generation wireless communication networks are currently unfolding. Following techno-scientific researchers, city officials, professional consultants, affected groups and concerned residents, the project will address two major research problems: 1. How bodily exposure is done in practice, paying attention to both knowledge production and controversies concerning wave-related exposure, as well as to how individuals learn to be affected by and bodily attune to physical waves. 2. How waves problematize forms of urban coexistence leading to design interventions that reassemble (and disassemble) urban environments, as well as to practices of imagining other possible urban environments. A unique feature of this project is its emphasis on expanding conventional ethnographic research by means of multimodal collaborations with actors from the field, thus actively engaging in multimedia forms of knowledge pro-duction, prototyping or community building. This is indeed crucial to reassessing the material politics of the Anthropocene as entailing contested practices of materializing abstract or imperceptible environmen-tal disturbances.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 687,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 687,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0