Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Thermoelectric oxide composites: design through controlled interactions.

Descripción del proyecto

La conversión de calor residual en electricidad recibe un impulso de los óxidos de metales de transición

El trabajo desempeñado por prácticamente de todos los sistemas artificiales, desde la electrónica hasta los motores a reacción, disipa energía en forma de calor. Además, en todos los tipos de procesos de combustión se generan y liberan enormes cantidades de calor, especialmente a temperaturas elevadas. En el pasado, todo este calor residual simplemente se perdía en el ambiente. La generación termoeléctrica (TE, por sus siglas en inglés), que facilita la conversión directa de un flujo térmico en electricidad, podría desempeñar un papel importante en nuestra transición hacia unas tecnologías energéticas más ecológicas. El proyecto TEOsINTE, financiado con fondos europeos, investiga materiales novedosos basados en óxidos de metales de transición comunes para aplicaciones de recuperación del calor residual a elevadas temperaturas. Estos nuevos materiales cerámicos termoeléctricos podrían aportar considerables beneficios y superar el rendimiento de sus homólogos conocidos. Los resultados contribuirán a la búsqueda de una recuperación eficiente del calor residual mediante el uso de la tecnología TE y proporcionarán directrices para vías de diseño racional de materiales con énfasis en las nuevas ideas de compuestos.

Objetivo

Thermoelectric (TE) materials can convert temperature differences directly into electricity and are nowadays considered as one of the most promising means to produce “green” electricity from the huge amount of various available waste heat sources. TE conversion is
intrinsically simple, scalable and reliable, employs no moving parts and provides silent operation and self-sufficiency. Particular attention is given to transition metal oxides (TMOs), due to their low toxicity, natural abundance, thermal stability and well-established preparation routs, in contrast with traditional Pb-, Sb-, Bi- and Te-containing TE materials. Still, one of the TMOs major drawbacks are their low TE performances. This project intends to design, synthesize and test novel ceramic composite materials with improved TE performances, based on some of the best-performing TMOs to date, Ca3Co4O9, ZnO and CaMnO3 (matrices) and a set of transition metal and Ce oxides (dispersers), suited for practical high-temperature power generation applications. The originality of this project is simple and straightforward: Controlling the atomic interactions between the various oxide components will improve the charge carrier mobility and create additional interfaces at the grain boundaries, capable of scattering phonons more efficiently. The R&D work is based on the combined analysis of TE, morphological and structural properties of the matrix materials and prepared composites, with the final purpose of developing completely new materials having better TE properties than those of the inicial components, and testing them in and designing them for practical high-temperature power generation applications, in real working conditions. This project also focuses to establish the experienced researcher as a successful independent scientist, having more, diversified competences in and deeper understanding of functional electroceramics, capable also to establish fruitful collaborations and to attract funding.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE AVEIRO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 147 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 147 815,04
Mi folleto 0 0