Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Subaqueous spreading: characteristics, evolution and its suitability as a paleoseismic proxy

Descripción del proyecto

La investigación sobre el suelo conquista territorios en Nueva Zelanda

En todo el mundo se ha observado una expansión lateral del suelo, que constituye un riesgo para las infraestructuras terrestres y subacuáticas. El proyecto financiado con fondos europeos SubSpread explorará los factores geológicos que influyen en la mecánica de este fenómeno. Mediante un análisis de los datos publicados acerca de la expansión sobre el terreno y subacuático, el proyecto investigará los factores detonantes y los mecanismos de desarrollo. Además, estudiará la función de la expansión como una nueva variable sustitutiva para respaldar el análisis paleosísmico en el entorno subacuático. Además, investigará la firma de a expansión en el registro estratigráfico y batimétrico del lago Tekapo (Isla Sur de Nueva Zelanda). Los resultados mejorarán nuestra comprensión de la expansión a lo largo del deslizamiento gigante de Storegga, frente a la costa noruega, y arrojarán luz sobre la investigación paleosísmica en curso en los lagos alpinos.

Objetivo

Soil spreading is an extensional creeping movement occurring along a shear surface and caused by liquefaction of a gliding plane. Spreading has been documented at many sites worldwide, and it represents an hazard for subaqueous and land infrastructures. Geological factors influencing the mechanics of spreading and its development have not been extensively explored. This proposal focuses on characterising the subaqueous spreading and investigating its triggers and development mechanisms, with the final purpose of testing the use of the spreading signature as a new proxy for paleoseismic research. The methodology will involve a comprehensive analysis of published data on on-land and subaqueous spreading, gathered in two databases respectively. This information will support the development of a 2D Finite Element model implemented on the Tuaheni slide complex (North Island of New Zealand). The final part of the project will investigate the role of spreading as a new proxy for supporting palaeoseismic analysis in the subaqueous setting. Spreading signature will be investigated in the stratigraphic and bathymetric record of Lake Tekapo (South Island of New Zealand). Results from this research will be significant to the European community, as they will be exploited to improve the understanding of spreading along the giant Storegga Slide on the Norwegian margin, and in relation to the on-going palaeoseismic research on Alpine Lakes. The beneficiary of this funding would be the University of Malta, whereas GEOMAR (Germany) and NIWA (New Zealand) will be partner organizations. This funding represents an ideal opportunity for the fellow allowing her to transfer the knowledge on land liquefaction and palaeoseismology to the subaqueous setting. Through this project the fellow will learn about subaqueous geophysical interpretation (bathymetry, 2D and 3D seismic reflection), geomorphometry and finite element analysis, and to return to Europe to undertake high impact research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA TA MALTA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 148 049,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 148 049,28
Mi folleto 0 0