Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Normalization of Multimodal Brain Networks for Integral and Predictive Mapping of Neurological Disorders

Descripción del proyecto

Redes encefálicas y mapeo de trastornos neurológicos

La ciencia de redes ha generado nuevas oportunidades para comprender el encéfalo como un sistema complejo de unidades que interactúan entre sí en la salud y la enfermedad. A pesar de la ciencia interdisciplinaria de redes complejas, en rápido crecimiento, todavía resulta complicado identificar aquellas alteraciones encefálicas compartidas y más representativas causadas por un determinado trastorno, algo si cabe aún más difícil en el caso de las redes encefálicas multimodales, donde cada una procede de una modalidad de neuroimagenología específica. El proyecto financiado con fondos europeos NormNets desarrollará una novedosa técnica que aprovechará el poder del aprendizaje profundo geométrico para afrontar los desafíos de la neurociencia de redes mediante la normalización de una población de redes encefálicas multimodales. Las herramientas del proyecto darán un gran impulso al trabajo de la neurociencia de redes al calcular no solo un mapeo integral, sino también predictivo, de los trastornos neurológicos.

Objetivo

Modern network science has introduced exciting new opportunities for understanding the brain as a complex system of interacting units in both health and disease and across the human lifespan. Despite the rapidly growing interdisciplinary science of complex networks, which spans the range from genetic and metabolic networks all the way up to social and economic systems, it remains a formidable challenge to identify the most representative and shared brain alterations caused by a specific disorder (e.g. Alzheimer’s disease), namely ‘disorder signature’, in a population of brain networks, let alone multi-modal brain networks where each brain network is derived from a particular neuroimaging modality (e.g. functional or diffusion magnetic resonance imaging (fMRI or dMRI)). Such integral signature can be revealed by what I name as a multimodal connectional brain template (CBT), which would constitute an unprecedented contribution to network neuroscience, rooted in firstly learning brain connectivity normalization and secondly foreseeing its evolution. During this fellowship, I will develop NormNets, a novel technique leveraging the power of geometric deep-learning to meet this challenge by normalizing a population of multimodal brain networks. Particularly, NormNets tools will substantially advance the field of network neuroscience by estimating not only an integral but also a predictive mapping of neurological disorders. In addition to the multi-disciplinary high-quality training I will receive at both host and secondment institutions, this fellowship will remarkably consolidate and accelerate my career on the international landscape scene in the new cross-disciplinary area of “geometric deep learning & integration connectomics” I will pioneer during this fellowship. With the endorsement of international multi-sectoral stakeholders, open NormNets resources will impact on and contribute towards the development of connectomics-rooted predictive precision medicine.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTANBUL TEKNIK UNIVERSITESI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 145 355,52
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 145 355,52
Mi folleto 0 0