Descripción del proyecto
Reconcebir el vínculo agua-energía-alimentación
Las dificultades de acceso a los recursos son fuente de conflictos potenciales en muchas regiones del mundo. El vínculo agua-energía-alimentación aborda la naturaleza compleja e interrelacionada de los sistemas de recursos. El proyecto REXUS, financiado con fondos europeos, aspira a transformar el modo en que nuestras sociedades entienden nuestros recursos más preciados. En concreto, en él se trabajará para desarrollar visiones compartidas y estrategias de gestión de nexos adaptables. El objetivo es que las alianzas de casos piloto en Europa y América Latina desarrollen visiones compartidas y estrategias de gestión de vínculos adaptables que cumplan los objetivos sectoriales de los nexos, así como criterios más amplios, como la protección del hábitat. Se planificarán medidas de adaptación basadas en los ecosistemas para los sistemas regionales y transfronterizos.
Objetivo
REXUS ambitious goal is to bring transformative change in the way our societies approach the Water Food Energy Climate Nexus. The project argues that this is possible only through the activation of inclusive nexus partnerships, the Learning & Action Alliances (LAAs). The objective is for the pilot case Alliances in Europe and Latin America to develop shared visions and adaptive Nexus Management Strategies that will meet the Nexus sectoral objectives as well as broader criteria, such as habitat protection.
In this context, LAAs will (a) co-produce new knowledge regarding Nexus interactions to inform the development of System Dynamics Models at suitable spatial and temporal scales and (b) explore multiple co-developed scenarios of demographic change, climate change, socio-environmental, economic incentivization and regulatory policies. Thus, SDM development is the means to (i) develop stakeholder platforms of trust, (ii) test the efficacy of integrated cross-sectoral policies, and (iii) build legitimacy for evidence-based decisions towards sustainable transitions. SDMs will inform climate risks assessments for combined-resource-management strategies by capturing the cascading effects among Nexus domains.
The pilot cases will be the test-beds for the integration of methods, such as thematic biophysical modelling using Earth Observation, environmental cost valuations, natural capital and carbon accounting to explore case-specific challenges (including greening the CAP). In response to these challenges, Ecosystem-based Adaptation measures will be planned for these regional and transboundary systems.
On a policy level, for the first time, REXUS will explore the opportunity to link Climate Adaptation (i.e. the Paris Agreement framework) to Nexus management as a means to push forward the Nexus agenda. The approaches above will support REXUS’ vision for Nexus systems that are managed within renewable natural resource constraints and in appreciation of climate feedbacks.
The REXUS consortium is not meant to take side in the ongoing political discussions in the different pilot areas and the scope of the project activities is not intended to review and/or question any international or other form of agreement among the counties involved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.2. - Protection of the environment, sustainable management of natural resources, water, biodiversity and ecosystems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13071 CIUDAD REAL
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.