Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INNOVATIVE DIGITAL SUSTAINABLE AGGREGATES SYSTEMS

Descripción del proyecto

Minería más ecológica a través de la digitalización de las operaciones

Casi todos los sectores dependen de la extracción de metales y minerales. La industria extractiva de áridos produce 3 000 millones de toneladas al año en Europa y es la más grande de las industrias extractivas no energéticas. El equipo del proyecto DIGIECOQUARRY, financiado con fondos europeos, desarrollará sistemas, tecnologías y procesos para impulsar la digitalización y la automatización de las operaciones mineras para hacerlas más seguras, sostenibles y competitivas. En concreto, se combinarán enfoques de inteligencia artificial con sistemas ciberfísicos y el internet de las cosas. El siguiente paso consistirá en probar estos sistemas en cinco canteras de la Unión Europea para mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores. El objetivo principal es aumentar de forma sostenible el suministro de minerales para el sector de la construcción.

Objetivo

The European aggregates extractive industry is, by far, the biggest non-energy extractive industries in the EU (Eurostat 2017): 26000 estimated extraction sites: 81,26% of the total EU mining and quarrying sites, 3000 million ton extracted and supplied to the EU internal market, ~ 220000 persons directly employed. Hence the EU faces the need of sustainable and competitive future for European Raw Materials specially in the construction sector due to a greater anticipated demand for products linked to human well-being, health, safety and sustainability. DIGIECOQUARRY will exploit the aggregates industry´s great potential through a coordinated approach towards construction materials management with the final goal of reducing EU external supply dependency as well as leading an efficient use of resources. DIGIECOQUARRY will develop systems, technology and processes for integrated digitisation and automation real-time process control, to be piloted in 5 EU quarries with the target of improving health and safety conditions for workers. The pilot campaigns will lead to improved efficiency of processes maximizing quarry resources and sustainable management of water, energy emissions, minimised environmental impact and expanding the EU aggregates and construction business. Coupling Artificial Intelligence approaches with cyber-physical systems and the Internet of Things concept, make Industry 4.0 approach possible and the smart sustainable extractive site a reality. All phases of the process, from extraction to the end user are covered by DIGIECOQUARRY, ensuring communication with policy makers, social awareness activities and international cooperation with Colombia and South Africa to share knowledge and best practices. The development of innovative an Intelligent Quarrying System (IQS) will increase the sustainable supply of minerals for the construction sector as well as enabling the sustainable extraction of EU´s mineral resources in existing and new quarries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS FABRICANTES DE ARIDOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 042 800,00
Dirección
Plaza de las Cortes nº 5, 7º A
28014 Madrid
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 042 800,00

Participantes (35)

Mi folleto 0 0