Descripción del proyecto
Mitigación del cambio climático: contribuciones determinadas a nivel nacional para el período posterior a 2030
El Acuerdo de París sobre el cambio climático incluye un balance mundial (GST, por sus siglas en inglés) quinquenal. Hasta 2023, se analizará la situación mundial y se facilitará información a los países para que preparen contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN o NDC, por sus siglas en inglés) actualizadas. El proyecto financiado con fondos europeos NDC ASPECTS aportará información al GST y respaldará la posible revisión de las CDN, incluido el desarrollo de nuevas CDN para el período posterior a 2030. El proyecto se centrará en cuatro sectores clave: el transporte, las industrias con un alto volumen de emisiones, la construcción y la agricultura (incluidos el uso del suelo, la silvicultura y la interacción con el sector de la conversión energética). Para cada sector, el equipo del proyecto elaborará informes basados en pruebas que puedan traducirse en trayectorias globales y nacionales.
Objetivo
The NDC ASPECTS project will provide inputs to the Global Stocktake under the Paris Agreement (PA) and support the potential revision of existing Nationally Determined Contributions (NDCs) of the PA’s parties, as well as development of new NDCs for the post 2030 period. The project will particularly focus on four sectoral systems that are highly relevant in terms of the greenhouse gas emissions they produce yet have thus far made only limited progress in decarbonization. To advance these transformations will require to understand and leverage the Eigenlogic of those systems and take into account specific transformation challenges. These sectors are transport & mobility (land-based transport and international aviation & shipping), emission intensive industries, buildings, and agriculture, forestry & land-use, including their supply by and interaction with the energy conversion sector.
For each of those sectors we will undertake „Sectoral Conversation“ to co-create evidence-based narratives with sectoral experts and stakeholders drawing on the consortium’s extensive networks. These narratives can then be translated into global pathways informing the Global Stocktake as well as national pathways for strategically selected countries for each of the four sectors. As an input to the Sectoral Conversations we will systematically assess transformation challenges and opportunities (economic, technological, political/institutional, capacity and awareness), including taking into account experiences with the implementation of the first round of NDCs as well as model-based quantitative analyses. Additionally, we will identify ways and means to improve international governance to enable and facilitate sectoral transformations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
42103 Wuppertal
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.