Descripción del proyecto
Las nuevas tecnologías fotónicas impulsarán el rendimiento de los satélites de alto rendimiento
Las tecnologías fotónicas han revolucionado las comunicaciones terrestres al ampliar exponencialmente el ancho de banda aprovechando las propiedades únicas de los fotones con tecnologías innovadoras para manipularlos. Están detrás de los fundamentos que respaldan la conectividad perimetral de próxima generación para todo, desde los teléfonos móviles que no pierden su señal al entrar en un edificio hasta los vehículos autónomos que responden en tiempo real. Los satélites de alto rendimiento dan respuesta a la necesidad de una ampliación parecida del tráfico de datos a escala satelital, pero en la actualidad dependen principalmente de los equipos de radiofrecuencia convencionales. El proyecto PhLEXSAT, financiado con fondos europeos, está avanzando en la preparación de varias tecnologías fotónicas importantes compatibles con «hardware» fotónico espacial para los futuros satélites de comunicación a escala de terabits.
Objetivo
Photonic technologies are key enablers to satisfy the requirements of future Terabit/s communication satellites. The ability of Photonics to handle high data rates and frequencies is critical in this scenario, where current purely RF technologies are limited in SWaP and performance. However, the use of photonics devices is currently restricted to a few demonstrations in non-critical equipment and with limited degree of integration. PhLEXSAT will increase the maturity level of several key photonic devices and modules to TRL5, designing, fabricating and testing 1) Photonic sampler, 2) ultra-low jitter photonic clock for precise sampling, 3) Photonic-assisted ADC and DAC for digital channelizers for Q/V-band operation and 4) on-board digital processing firmware. Miniaturization will be achieved by fabricating and integrating a modulator photonic integrated circuit (PIC) and high-linear photodiode PIC with electronics in the photonic ADC and DAC components. PhLEXSAT will integrate and demonstrate such building blocks in a test bed proving the suitability of the proposed architecture for Tbps-like, software defined HTS payloads with hundreds of channels with flexible bandwidth allocation up to 1GHz/channel, demonstrating a flexible photo-digital channelizer for high capacity reconfigurable payloads, enabling flexible frequency plans and channelization and dynamic coverage for Ku/Ka/Q/V operation. PhLEXSAT consortium comprises the multidisciplinary skills needed to achieve its objectives and fully exploit its results, with partners representing the whole value chain, from space-grade hardware developers to communications satellite integrators and operators. PhLEXSAT builds on the results of the previous FP7 project PHASER and is complementary to developments made by its partners in previous and existing ESA and EC Projects. PhLEXSAT success will contribute to enhance EU competitiveness and non-n-dependence by developing critical technologies for the EU satellite industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1.3. - Future Internet: Software, hardware, Infrastructures, technologies and services
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 Valencia
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.