Descripción del proyecto
Más conocimiento científico en pos de una mayor igualdad
La desigualdad ha crecido en los países europeos y entre ellos. Las políticas públicas y de bienestar en Europa se proponen fomentar un crecimiento más inclusivo. El proyecto GI-NI, financiado con fondos europeos, estudiará los cambios y el impacto conjunto de tres grandes transformaciones sobre la desigualdad y el crecimiento inclusivo: el progreso tecnológico, la globalización y la migración. GI-NI ofrece propuestas políticas y de gobernanza. El objetivo es equipar mejor a los ciudadanos y las empresas para que garanticen una mayor igualdad de oportunidades y resultados. Además de medir los impactos y fomentar el diálogo, el proyecto recopilará y consolidará datos y producirá proyecciones futuras. Como resultado, GI-NI generará conocimientos científicos nuevos y propuestas políticas multilaterales.
Objetivo
GI-NI aims to contribute to an inclusive Europe of shared prosperity, by providing a better understanding of the changes and joint impact of three major transformations: technological progress, globalisation and migration; and offering policy and governance solutions to better equip citizens and companies, securing more equal opportunities and outcomes. We use a multidisciplinary research approach by a top-tier consortium with international stakeholder engagement throughout the project. GI-NI has five objectives: 1. Measure impacts of the three transformations on work, skills, and inequality; 2. Synthesize and analyse their interaction; 3. Foster dialogue and co-create future options with stakeholders; 4. Collect and consolidate data and produce future projections; 5. Identify policy and governance options for inclusion and equality. GI-NI generates this by: building on state-of-the-art research and other EU projects; using innovative methods; combining EU-wide and international micro- and macro-data; addressing gaps in knowledge and insights on data, joint impacts, and futures. We generate three new outcomes: 1. New scientific understanding of joint impacts of transformations; 2. Multilateral policy solutions; 3. New evidence in support of a robust EU policy strategy. GI-NI carefully disseminates and valorises results.
GI-NI addresses the general priorities of the H2020 Work Programme ‘Europe in a changing world’: 1. Address concerns of EU citizens on migration and the 4th Industrial Revolution by better understanding their impact on work, skills and equality and presenting scenarios and solutions; 2.Collaborate with international partners beyond EU borders (China, India, Brazil, Singapore); 3.Contribute to sustainable prosperity by bottom-up firm-level evidence and solutions; 4.Contribute to UN’s Sustainable Development Goals 1, 5, 8, 9, 10 and 17. In conclusion, we provide insights and solutions to anticipate change for more equality in work and skills.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.4. - Promote coherent and effective cooperation with third countries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2595 DA DEN HAAG
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.