Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An infrastructure for experimental research for sustainable pig production

Descripción del proyecto

Un mayor acceso a las infraestructuras de investigación ayuda a desarrollar una producción porcina sostenible

Las infraestructuras de investigación (II) pueden desempeñar un papel fundamental a la hora de cumplir los objetivos del Pacto Verde y de la Estrategia «De la Granja a la Mesa» a través de un enfoque sostenible «del cerdo a la carne cerdo». El proyecto PIGWEB, financiado con fondos europeos, fortalecerá la comunidad investigadora de la industria porcina al aumentar el acceso a las II y favorecer la cooperación entre científicos, la industria porcina y las partes interesadas. La iniciativa también armonizará protocolos y mejores prácticas, promoverá estándares, recopilará y gestionará datos de proyectos, difundirá resultados y proporcionará formación de grado y posgrado. Además, sus investigadores desarrollarán técnicas incruentas para estudiar la digestión de los cerdos y la toma de muestras de sangre, además de indicadores de bienestar, comportamiento y composición corporal. Por último, se desarrollará una caja de herramientas de investigación para identificar rasgos relevantes a fin de lograr una producción porcina sostenible.

Objetivo

Research infrastructures (RI) play a key role in identifying levers that can be used to attain the goals of the Green Deal and the “Farm to Fork” strategy, to which PIGWEB can contribute by a “From Pig to Pork” approach.
The aims of PIGWEB are to strengthen the pig research community by providing and facilitating access to RI, reinforce a culture of cooperation between the research community and industrial and societal stakeholders, and improve and integrate the services provided by the RI. This will contribute to develop innovative and ethical solutions for sustainable pig production systems.
To attain these aims, the project will:
- Ensure easy and transparent access to experimental pig RI and associated laboratories.
- Create a community of pig RI by mapping installations beyond partners of the project and identifying future research needs in pig production sector.
- Harmonise protocols, best practices, and promote the use of standards to ensure high level of expertise and ethics.
- Organise the collection, management, and accessibility of data generated by the project.
- Ensure dissemination, exploitation, and technology transfer of results generated by the project.
- Provide graduate and post-graduate training opportunities to young researchers to ensure the succession of a new generation of highly-trained experts in the fields of pig production.
- Develop non- or minimally invasive methods for digestion studies and blood sampling to replace current procedures requiring surgery and invasive sampling, isolation, fixation and/or spatial restrictions of pigs.
- Develop novel methods, tools and technologies that provide indicators of welfare, behaviour, and body composition.
- Develop a research toolbox (based data obtained through non- or minimally invasive measurements and model algorithms) to phenotype pigs for traits relevant for sustainable pig production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 789 443,10
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 789 443,60

Participantes (15)

Mi folleto 0 0