Descripción del proyecto
Cómo reabrir un diálogo justo sobre migración
El debate sobre la migración en Europa puede salir de su estancamiento actual mediante el empleo del principio de pluriperspectiva, una ética de la escucha y una política de reconocimiento. Es importante establecer un rumbo para un debate productivo y con visión de futuro basado en un diálogo justo sobre la inmigración y la integración satisfactoria. El proyecto OPPORTUNITIES, financiado con fondos europeos, sentará las bases del mismo. Específicamente, unirá a los países europeos en el extremo receptor con los países africanos de origen y tránsito para experimentos de «diálogo cruzado». Al iniciar encuentros y conversaciones entre migrantes, ciudadanos y partes interesadas, el objetivo es establecer campos informativos o narrativas justas a nivel local. Esto contará con el apoyo de investigaciones y discursos cualitativos y cuantitativos en los medios.
Objetivo
The humanitarian tragedy of 2015-16 fuelled anti-European sentiment, allowing populists to successfully reframe the refugee crisis as a crisis of Europe itself. OPPORTUNITIES shows how we can move beyond this current impasse by creating a forward-looking and productive debate grounded in new principles for a fair dialogue on immigration and successful integration. These new principles form what we call a level telling field: Adopting the economic metaphor of the “level playing field” (i.e. “fair play” in the single market), we propose, apply, evaluate, and advocate “fair storytelling” in the migration debate. Based on the principle of multi-perspectivity, an ethics of listening, and a politics of recognition, this new debate strategically unites African countries of origin and transit with European countries of arrival and destination. Our collaboration establishes level telling fields on local levels, initiating encounters and conversations among migrants, citizens, and stakeholders. These “cross-talk” experiments, creating and re-enacting experiential narratives of migration and integration in local communities, build on, and are supported by, novel theoretical concepts as well as qualitative and quantitative research on national and transnational migration discourses in media. We seek in this way to demonstrate, in both theory and practice, how a reactive mode of crisis management can be transformed into a shared new narrative of integration, using the potential of stories to foster cross-cultural understanding. OPPORTUNITIES uses an innovative dissemination strategy which includes policy recommendations promoting level telling field rules and a touring stage production by a leading European theatre company to re-open a fair dialogue on migration. In the short term, this will allow for a new consensus to emerge in local conversations; in the long run, it will have a significant and lasting impact on how we envision opinion-making in the European public sphere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.4. - The promotion of sustainable and inclusive environments through innovative spatial and urban planning and design
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1030 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.