Descripción del proyecto
Obtención de una perspectiva perspicaz sobre la investigación e innovación responsables en territorios
El método de la investigación e innovación responsables (RRI, por sus siglas en inglés) prevé y evalúa los posibles efectos y las expectativas de la sociedad en relación con la investigación y la innovación. El proyecto financiado con fondos europeos RRI-LEADERS, que contribuye a este campo, tiene como objetivo investigar la aplicación y sostenibilidad de la RRI en el marco de los sistemas de innovación territorial. Para ello, el consorcio del proyecto se centrará en cuatro territorios de Europa, cada uno distinto en términos de contextos cultural y socioeconómico, el alcance de la supervisión territorial y las infraestructuras institucionales y de toma de decisiones, entre otras cuestiones. Llevará a cabo una evaluación profunda de la pertinencia de la RRI para la gobernanza territorial y hará que estos territorios muestren el potencial de la RRI a escala subnacional.
Objetivo
RRI-LEADERS adopts a meso-level approach, and will explore the application and sustainability of the RRI paradigm within territorial innovation systems. In RRI-LEADERS a territory is understood as a confluence between three interconnected primary aspects: geographical location, socio-economic and cultural bonds, and administrative authority. The project will involve four distinct territories from different parts of Europe, representing different cultural and socio-economic backgrounds, different scope of territorial oversight, different institutional and decision-making infrastructures, different R&I landscapes, and different dynamics among territorial actors. As such, the four territories will represent a diverse range of opportunities and implications for RRI, which will enable the RRI-LEADERS consortium to carry out a thorough assessment of the RRI relevance to territorial governance and have the involved territories act as demonstrators for the potential of RRI on subnational level. The partners will engage in a multi-stage co-creation process (referred to as RRI-AIRR) that will mobilise territorial quadruple helix stakeholders towards the elaboration of future-oriented strategy and action plans - territorial outlooks for each of the participating territories. Territorial partners will have the leading role in this process, and will additionally work to ensure the broadest societal and governance-level endorsement. The Consortium will further use the accumulated knowledge to chart a detailed outlook for the future potential of RRI as a guiding framework in territorial governance of R&I, and will aim to provide an evolutionary perspective on RRI for the upcoming Horizon Europe programme.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1113 Sofia
Bulgaria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.