Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solid oxide fuel cell combined heat and power: Future-ready Energy

Descripción del proyecto

Un sistema de producción combinada de calor y electricidad de combustible flexible

Cada vez es más necesario disponer de un sistema versátil para reducir el consumo de energía y lograr los objetivos de emisiones próximas a cero. Eso es lo que se propone el proyecto SO-FREE, financiado con fondos europeos. Para ello, se desarrollará un sistema basado en pila combustible de óxido sólido (SOFC, por sus siglas en inglés) puntero para la producción combinada de calor y electricidad (CHP, por sus siglas en inglés) que puede funcionar con cualquier mezcla de gas natural, biogás e hidrógeno. Además, se evaluará la creación de una interfaz estandarizada para el sistema de pila, que permitirá la intercambiabilidad total de los tipos de pila SOFC dentro de un sistema SOFC-CHP determinado. El proyecto duplicará el período de demostración requerido, ejecutando dos sistemas. El primero se utilizará para evaluar el cumplimiento de todos los requisitos de certificación aplicables para un prototipo con un nivel de preparación tecnológica seis. El segundo proporcionará cogeneración con gas natural con inyecciones de hidrógeno en un entorno operativo.

Objetivo

The overall objective of SO-FREE is the development of a fully future-ready solid oxide fuel cell (SOFC)-based system for combined heat and power (CHP) generation. This means a versatile system concept for efficient, near-zero-emission, fuel-flexible and truly modular power and heat supply to end users in the residential, commercial, municipal and agricultural sectors.
Beyond the primary objective required by the call topic – i.e. the delivery of a pre-certified SOFC-CHP system allowing an operation window from zero to 100% H2 in natural gas and with additions of purified biogas – the SO-FREE project will endeavour the realization of a standardized stack-system interface, allowing full interchangeability of SOFC stack types within a given SOFC-CHP system. This interface design will be taken to the International Electrotechnical Commission (IEC) as a new work item proposal (NWIP) for international standardization. In such a way all commercial barriers to full and free competition between SOFC stack suppliers and system integrators aim to be levelled.
Furthermore, this interoperability will be proved by doubling the required demonstration period: two systems will be run for 9 months each, each operating, alternately, two different stacks, which will be exchanged between the two systems. One system will be operated to assess compliance with all applicable certification requirements of a TRL 6 prototype, defining the outstanding pathway to full product certification; the other system will run at TRL7 (demonstration in operational environment) providing combined heat and power with natural gas with injections of hydrogen.
As a final proof of robustness and flexibility, the two stacks integrated in each of the two systems (one designed by AVL, the other by ICI Caldaie) will be characteristic of the extreme ends of the spectrum of SOFC operating temperatures: 650°C (Elcogen) and 850°C (Fraunhofer IKTS).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENZIA NAZIONALE PER LE NUOVE TECNOLOGIE, L'ENERGIA E LO SVILUPPO ECONOMICO SOSTENIBILE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 300 750,00
Dirección
LUNGOTEVERE GRANDE AMMIRAGLIO THAON DI REVEL 76
00196 ROMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 300 750,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0