Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fully connected virtual and physical perovskite photovoltaics lab

Descripción del proyecto

Más información sobre la energía fotovoltaica de perovskita

Cada vez más conocemos y somos testigos de los costes del cambio climático. Es esencial que los grupos y las naciones de todo el mundo busquen tecnologías e innovaciones energéticas limpias que puedan ayudar a la descarbonización. Con esta idea, en el proyecto financiado con fondos europeos VIPERLAB se ha definido la energía fotovoltaica de perovskita como la tecnología más destacada para el futuro de la fotovoltaica europea. Según el proyecto, esta tecnología ofrecerá una huella de carbono mínima a bajo coste. El proyecto reunirá a un gran número de investigadores y científicos europeos de la industria y el mundo académico para desarrollar una nueva tecnología de células solares que utilice la tecnología fotovoltaica de perovskita, con el fin de impulsar y acelerar su desarrollo en Europa y ofrecer una tecnología de células solares de vanguardia.

Objetivo

VIPERLAB identifies perovskite PV as the key emerging technology that will be the lever for a future market penetration of EU-based PV production with lowest costs and lowest carbon footprint. Therefore, through facilitated and coordinated access to the best EU perovskite infrastructures and the use of advanced data mining approaches, VIPERLAB will stimulate European academic and industrial researchers to work together on the research and development of the next generation of solar cell technology, which will accelerate the perovskite PV technology development in Europe. Top-level material synthesis, state-of-the-art device design and development, as well as standardized testing methods, simulation methods, and databases will be the main services offered in order to validate at lab-scale and at pre-industrial-scale, the technology that will form the backbone for EU PV recovered worldwide leadership all along the value chain.

VIPERLAB will boost this ambition for the emerging perovskite community by providing transnational and virtual access aiming to: (1) combine European top-ranked, relevant and complementary perovskite PV infrastructures to foster perovskite solar cells and module development and testing. Facilitate access to these perovskite-focused infrastructures for the community of EU PV academia and industry; (2) connect and support the starting European perovskite community through physical and virtual infrastructures and through targeted networking activities and (3) further develop physical and virtual perovskite infrastructures, build an up-to-date database on materials and devices, on long-term performance and on environmental and economic impact (enabling evidence-based commercial and political decision making. Hence, VIPERLAB will build up a close dialogue with the emerging perovskite industry with the help of new initiatives such as EPKI as well as more established players such as the European solar industry association Solar Power Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM BERLIN FUR MATERIALIEN UND ENERGIE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 838 011,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 838 011,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0