Descripción del proyecto
Facilitar el intercambio de datos para partes interesadas en materia de movilidad
Se ha producido una explosión de servicios de movilidad e intercambio de datos en los últimos años. El proyecto MobiDataLab, financiado con fondos europeos, trabajará para fomentar el intercambio de datos entre autoridades de transporte, operadores y otras partes interesadas en materia de movilidad en Europa. Desarrollará conocimientos, así como una solución en la nube diseñada para facilitar el intercambio de datos. Concretamente, el proyecto se basa en un desarrollo conjunto y continuo de conocimientos y soluciones técnicas. Recopilará y analizará los consejos y recomendaciones de expertos y ciudades, regiones, centros y asociaciones de apoyo. Estas acciones contarán con la ayuda de la construcción incremental de una base de conocimiento de temas transversales y una plataforma de servicios basados en la nube, lo que mejorará el acceso a los recursos de intercambio de datos, así como su uso.
Objetivo
The overall objective of MobiDataLab is to propose to the mobility stakeholders (transport organising authorities, operators, industry, innovators) a replicable methodology and sustainable tools that foster the development of a data sharing culture in Europe and beyond.
MobiDataLab is based on a continuous co-development of knowledge and of technical solutions for data sharing with high involvement of all data producers and consumers in the transport and mobility landscape. This will be put in action through problem-solving oriented Labs, the collection and analysis of advice and recommendations of experts and supporting cities/regions/clusters/associations aided by the incremental construction of a cross-thematic knowledge base and of a cloud-based service platform, which will federate access and usage of data sharing resources. MobiDataLab leverages on the legal, technological and economic opportunities to:
- present mobility data providers with recommendations on how to improve the quality, accessibility and usability of their data - how to describe them, how to store them safely and securely, how to make them available, easy to find, and understandable;
- encourage the reuse of these data and foster users’ trust in the data, contributing to the development and promotion of open tools to the community of innovators;
- bring together mobility stakeholders (both data providers and data consumers) to find innovative solutions to concrete problems, using open data as a tool.
The MobiDataLab consortium is formed by 10 partners from Industry, Research, Academia, Consultancy and Governance sectors, located in 7 countries. The consortium shares a common view on the values and benefits of open data and open source principles for fostering independence and uptake by communities. The MobiDataLab yet young-and-emerging group of supporting parties allows to consider replicability of approach and results in many more countries, including beyond EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo desarrollos sociales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78280 GUYANCOURT
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.