Descripción del proyecto
La cultura de la movilidad del futuro a debate
Conforme la movilidad experimenta una transformación profunda, que se vuelve más radical a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible, el cambio climático y la pandemia de COVID-19, existe una necesidad urgente de desarrollar un marco actualizado de formulación de políticas. El proyecto REBALANCE, financiado con fondos europeos, propondrá un debate paneuropeo de alto nivel sobre todos los aspectos de la política de transporte enmarcado en el paradigma de movilidad actual. El equipo de REBALANCE invitará a reconocidos filósofos, sociólogos, psicólogos sociales, geógrafos y juristas a unir fuerzas a fin de sentar las bases de un Manifiesto por una nueva cultura de la movilidad, lo que conllevará un cambio cultural a largo plazo en la percepción de la movilidad y la toma de decisiones sobre políticas de transporte.
Objetivo
REBALANCE will conduct an open deliberative forward-looking exercise towards a transformative transport policy in favour of a paradigm shift in mobility. It will push for the more effective ponderation of emerging social values not yet fully considered in transport policymaking, and a better alignment with the SDGs and the mounting concerns about climate change. To do so, REBALANCE will launch a Europe-wide high-level discussion on all the fundamentals of transport policy embedded in the current mobility paradigm. By critically reviewing the present -also in the light of the recent COV19 pandemic which drastically affected our lifestyles- the project will mobilise around the New Mobility Cultures and Policies Hub a wide network of transport experts and stakeholders to discuss and converge on a shared vision over a more sustainable path and jointly devise a roadmap for a new transport paradigm. The novelty, but also the strength of REBALANCE lays in the unconventional array of multidisciplinary thinkers that will contribute to the debate. As a new paradigm requires opening the windows of imagination, the project will count on the contribution of a multifaceted group of renowned philosophers, sociologists, social psychologists, geographers, and jurists that have not necessarily been involved in the past and current transport research debates. Their role is to provoke and shake the foundations of the current way of thinking and fertilize the continuing cultural and political deliberative process. The ultimate ambition is to reflect the joint effort in a Manifesto for a New Mobility Culture, to make sure that shared values and beliefs of Europeans are embedded in the fundamentals of the new transport policy, and lay the foundations for a long-term cultural change in the way people understand mobility and take decisions on transport policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MG-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00187 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.