Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

X-ROTOR: X-shaped Radical Offshore wind Turbine for Overall cost of energy Reduction

Descripción del proyecto

Viento en popa: un soplo de aire fresco para una energía eólica marina fiable

La energía eólica puede ayudar considerablemente a abastecer las necesidades eléctricas de Europa y a que cumpla con sus ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO2. Las ráfagas de los vientos marinos suelen ser más fuertes y constantes que las de los terrestres. Sin embargo, el coste de la energía eólica marina es mayor debido a las dificultades que plantean las condiciones y los requisitos de construcción y mantenimiento de las instalaciones marítimas. El proyecto XROTOR, financiado con fondos europeos, propone un concepto de diseño de turbina eólica completamente nuevo llamado X-Rotor que podría reducir de forma drástica los costes operativos y el capital necesario, lo que supondría un mayor atractivo para las inversiones. Una combinación de modelos de impacto socioeconómico, técnico, de costes y ambientales garantizará que la propuesta sea holística.

Objetivo

As the effects of climate change are becoming ever more visible, Europe has raised its target for the amount of energy it
consumes from renewable sources from the previous goal of 27% to 32% by 2030. Offshore wind energy can play a key role
in achieving the EU target and contribute to the required 40% reduction in CO2 emissions. However, to achieve the
previously mentioned targets the cost of offshore wind must be reduced. This proposal provides a direct route to creating a
step change in the cost of energy from offshore wind through the development of a disruptive new offshore wind turbine
concept known as the “X-Rotor”. The X-Rotor has potential to reduce the cost of energy (CapEx and OpEx) from offshore
wind by up to 20%, based on a conservative estimate from early feasibility study work.

To quantify and validate the CapEx and OpEx savings, the project team holds a significant successful track record in
computational modelling in the areas of aerodynamic, structural, control, electrical and cost modelling within the wind energy
sector. Additionally, environmental and socio-economic impact analysis will be carried out to determine the advantages and
disadvantages of the X-Rotor in those areas. GE, a globally leading leader in wind turbine development and manufacturing
will ratify all proof of concept work completed in this project to ensure it is to a standard that can be used in future
commercialisation. Through the completion of the proposed work by our consortium of leading EU research and industry
partners, this proposal will determine the technological, economic, environmental, and social feasibility of the X-Rotor
concept. If the concept proves feasible, it will, as a disruptive new offshore wind turbine concept, create new opportunities for
the European wind energy industry and play an important role maintaining the EU’s position as global technological leader in renewable energy, reducing greenhouse gas emissions and decarbonising the EU economy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF STRATHCLYDE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 226 565,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 226 565,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0