Descripción del proyecto
Herramienta de vigilancia avanzada para electrolizadores de óxido sólido
Las tecnologías de celdas de electrólisis de óxido sólido (SOEC, por sus siglas en inglés) desempeñarán una función importante en la economía energética sostenible del futuro. Sus altas eficiencias de conversión, así como su capacidad para funcionar en modo inverso, de modo que un sistema SOEC funcione como una pila de combustible de óxido sólido, las convierten en tecnologías atractivas para la producción de hidrógeno y el almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, su modo de funcionamiento implica altas corrientes y transitorios que provocan la degradación de las pilas. El proyecto REACTT, financiado con fondos europeas, se propone resolver este problema mediante el desarrollo de una herramienta de seguimiento, diagnóstico, pronóstico y control para los sistemas SOEC. La nueva herramienta de análisis de sistemas electrolizadores ayudará a aumentar su fiabilidad y prolongará la vida útil de la pila.
Objetivo
Solid Oxide Electrolysis (SOE) and its possibility to operate in reversible mode (rSOC) can play a major role in H2 production at low cost and for renewable energies storage. These operating modes with high current and transients can induce degradation that needs to be mitigated for successful system deployment. Federating the cumulated advances built up in preceding collaborative projects, REACTT, with an established expert team, will realize a Monitoring, Diagnostic, Prognostic and Control Tool (MDPC) for SOE and rSOC stacks and systems. Its hardware platform will embed diagnostics and prognostics algorithms, and interact with the system power converters without modification. It contains (a) an innovative excitation module to probe the stack with PRBS (pseudo-random binary signal) or sine stimuli, and (b) a control coordination unit, interfaced with real-time optimisation (RTO). The latter uses on-line measurements with a constraint-adaptive algorithm that drives the system to optimal operation, respecting all safety boundaries. Together, this approach will achieve to supervise and analyse the (reversible) electrolyser system, increase its reliability and extend its stack lifetime. REACTT will demonstrate the effectiveness of this approach by tests on a SOLIDpower (SP) 5 kWe SOE system and on an rSOC x kWe CEA system, both at TRL6. This validation in two different operating modes with two different stack designs will prove the generic character of the developed tools, which can then be extended towards multiple technologies and higher power applications. It will reduce the operation and maintenance costs by 10%; the additional cost of the MDPC tool will not exceed 3% of the overall system manufacturing costs. These ambitious targets will be pursued in close collaboration between 6 R&D (IJS, UNISA, CEA, VTT, EPFL, ENEA and HES-SO) and 3 industry partners (SP, Bitron and AVL) on the whole value chain from tests to systems through hardware and software developments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.2. - Increase the energy efficiency of production of hydrogen mainly from water electrolysis and renewable sources while reducing operating and capital costs, so that the combined system of the hydrogen production and the conversion using the fuel cell system can compete with the alternatives for electricity production available on the market
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.3. - Demonstrate on a large scale the feasibility of using hydrogen to support integration of renewable energy sources into the energy systems, including through its use as a competitive energy storage medium for electricity produced from renewable energy sources
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.