Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Pan-European Solid-State NMR Infrastructure for Chemistry-Enabling Access

Descripción del proyecto

Investigadores logran acceder a infraestructuras globales de resonancia magnética nuclear en estado sólido

La industria química es uno de los sectores de fabricación más grandes de Europa. Su modernización se basa en la capacidad de investigación a nivel atómico de sustratos sólidos cada vez más complejos en áreas de investigación polifacéticas. Se han realizado avances en el desarrollo y uso de la espectroscopia por resonancia magnética nuclear (RMN) en estado sólido, una potente técnica de análisis en la química moderna. El proyecto PANACEA, financiado con fondos europeos, establecerá una infraestructura integrada para usuarios de química multidisciplinar que busquen una instrumentalización pionera y especialización exploratoria en RMN en estado sólido. El proyecto profundizará en el conocimiento y respaldará la innovación, ofreciendo así acceso a las mejores infraestructuras de investigación de RMN en estado sólido de todo el mundo.

Objetivo

The objective of this project is to establish an integrated Infrastructure that will cater to a starting community of multi-disciplinary chemistry users in need of cutting-edge instrumentation and experimental expertise in solid-state nuclear magnetic resonance (NMR).
At the heart of the European economy the wider Chemical Industry is one of the largest manufacturing sectors. Development of modern chemistry relies on the capacity for atomic level investigation of increasingly complex solid substrates in frontier research areas crossing disciplines from catalysis and energy materials through polymers to pharmaceutical formulations and medical implants.
Among the range of physical and analytical techniques used for atomic level characterisation, breakthroughs have been made since the beginning of the century in the development and use of solid-state NMR spectroscopy, enabling the characterisation of structure and dynamics, at the atomic-level.
This project aims at advancing knowledge and fostering innovation by providing the European chemistry community with effective and convenient access to the best research infrastructures in solid-state NMR available worldwide. For this, we aim to bring together and integrate on the European scale seven national infrastructures across Europe and to incorporate one infrastructure in the United States, and open them to all European researchers, from both academia and industry, ensuring their optimal use and joint development.
Our ambitious and far-reaching aims will be broadly achieved by a close synergy between networking activities, provision of transnational access, and joint research activities, additionally involving two industrial technology partners and two of Europe’s leading research groups, so as to improve the quality and quantity of the services provided by the infrastructures, and facilitate the use of modern solid-state NMR by non-expert users, widening the opportunities for novel application areas in chemistry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 068 546,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 068 546,25

Participantes (12)

Mi folleto 0 0