Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Research and Innovation Strategy for the CIVIS Alliance

Descripción del proyecto

Una nueva estrategia para la capacidad de investigación e innovación de las universidades europeas

Propuesto por la alianza de Universidades Europeas CIVIS y dirigido por la Universidad de Aix-Marsella, el proyecto financiado con fondos europeos RIS4CIVIS contribuirá a la capacidad de investigación e innovación (I+i) de las universidades europeas. En consonancia con el objetivo relacionado del programa de trabajo de Horizonte 2020, el proyecto permitirá a la alianza CIVIS y las universidades europeas maximizar su potencial para abordar retos del siglo XXI mediante I+i de categoría mundial. Mediante evaluaciones comparativas, creación de consenso y estudios de caso, RIS4CIVIS desarrollará una estrategia de I+i integrada y a largo plazo basada en las fortalezas complementarias de CIVIS, pero que también aborde los obstáculos que impiden una cooperación más profunda en I+i en las seis siguientes áreas principales: una estrategia común de I+i, puesta en común de infraestructuras, refuerzo de la cooperación en I+i del mundo académico y empresarial, refuerzo del capital humano, integración de la ciencia abierta e incorporación de los ciudadanos y la sociedad.

Objetivo

RIS4CIVIS is proposed by the CIVIS European University Alliance members: Universities from eight countries (BE DE EL ES FR IT RO SE), led by Aix-Marseille Université. In line with the Horizon2020 Work Programme objective to contribute to European Universities’ Research & Innovation (R&I) dimension, RIS4CIVIS will enable (A) the CIVIS Alliance and (B) European universities to maximise their potential to address 21st Century challenges through world-class R&I.
For CIVIS to achieve this objective, we will develop an integrated, long-term R&I Strategy, based on our complementary strengths, but also addressing obstacles that stand in the way of deeper R&I cooperation in the following six fundamental areas: 1/ a Common R&I Strategy; 2/ Sharing infrastructures; 3/ Reinforcing Academia-Business R&I Cooperation; 4/ Strengthening Human Capital; 5/ Mainstreaming Open Science; 6/Embedding Citizens and Society.
For each of these areas, we will:
- Through Benchmarking, establish the current situation across our Alliance and define the ideal endpoint;
- Through Consensus-Building, identify Roadmaps to reach these endpoints and to remove legal, regulatory, financial or other barriers in the short-, medium- and long-term: where the removal of barriers is not in our hands, develop Recommendations to national and European policy-makers on the way forward;
- Through Case Studies, start implementing our Roadmaps, thereby testing and validating them.
The knowledge gained in each of these activities, across all six areas, will inform our development of the CIVIS Research & Innovation Strategy. For other European universities, we will synthesise our six Roadmaps, as well as the benchmarking, consensus-building and case studies that went into them, into a CIVIS Institutional Transformation Model to serve as a source of inspiration for other European Universities wishing to engage in R&I cooperation as well as for the European Commission in designing its future programmes and policies.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-1-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE D'AIX MARSEILLE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 518 655,50
Dirección
BOULEVARD CHARLES LIVON 58 LE PHARO
13284 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Mi folleto 0 0