Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart5Grid - Demonstration of 5G solutions for SMART energy GRIDs of the future

Descripción del proyecto

Revolucionar la industria vertical de la energía

Al ser la primera tecnología que brinda adaptabilidad en lo que respecta al sector energético, la tecnología 5G garantiza que se puedan alcanzar los requisitos de rendimiento de la red principal y la radioeléctrica en lo que respecta a la latencia, la disponibilidad y la fiabilidad de extremo a extremo. Esto se ha logrado gracias al objetivo principal del desarrollo de la 5G, que consiste en apoyar la siguiente ola de características de la red inteligente y mantener la eficacia a través de la integración de múltiples dispositivos de baja tensión en la red eléctrica a través de conexiones de baja demanda. El proyecto SMART5GRID, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la industria vertical de la energía estableciendo cuatro nuevas funciones fundamentales en las redes inteligentes modernas y permitir el avance continuo y estable de la tecnología 5G mediante el desarrollo de una instalación experimental de 5G para cambios y mejoras nuevos.

Objetivo

5G is envisioned to be the first global technology standard that will address the variety of future use cases of the energy sector, by ensuring that both the radio and core network performance requirements can be met in terms of end-to-end latency, reliability and availability. Up-to-now, the main discussion for 5G has been to support the next wave of smart grid features and efficiency at the behind-the-meter level, by integrating many low-voltage devices into the power grid through low-cost connections, managing demand and load balance domestically, aiming the reduction of the electricity peaks and energy costs. However, it is expected that, as the emergence of smart grids will grow, a lion share of the growth will take place in the medium-voltage levels: towards secondary substations and distributed energy resources, as well as between secondary substations and primary substation. Smart5Grid aims to revolutionise the Energy Vertical industry through the successful establishment of four fundamental functions of modern smart grids, i.e. (i) automatic power distribution grid fault detection, (ii) remote inspection of automatically delimited working areas at distribution level, (iii) millisecond level precise distribution generation control, and (iv) real-time wide area monitoring in a creative cross-border scenario, thus assisting power grid operators and other energy stakeholders (e.g. smart grid operators, distribution system operators/transmission system operators, energy service providers, etc.)
Not only this. Smart5Grid introduces an open 5G experimental facility, supporting integration, testing and validation of existing and new 5G services and NetApps from third parties (i.e. SMEs, developers, engineers, etc., that do not belong in the consortium) since underpinning experimentation with a fully softwarised 5G platform for the energy vertical industry is one of the key targets of the proposal. Moreover, in order to supply start-ups and newcomers with the opportunity to accelerate their growth in the high impact industry of the energy vertical, Smart5Grid provides an open access NetApp repository, provisioning support and assistance to third parties through a clear and trustworthy experimentation roadmap.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENEL GRIDS S.R.L.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 294 000,00
Dirección
VIALE REGINA MARGHERITA 125
00198 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 267 512,50

Participantes (30)

Mi folleto 0 0