Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Leveraging AI based technology to transform the future of health care delivery in Leading Hospitals in Europe

Descripción del proyecto

Cómo mejoran los robots la resiliencia de los hospitales durante las pandemias

Los hospitales de toda Europa han estado luchando para abordar la enorme presión provocada por la pandemia de COVID-19. Aumentar la capacidad de las unidades de cuidados intensivos ha constituido uno de sus principales retos. En este contexto, en el proyecto financiado con fondos europeos ODIN se han identificado once retos de la asistencia hospitalaria que pueden abordarse mediante la combinación del internet de las cosas y la inteligencia artificial. Por ejemplo, los robots autónomos y colaborativos pueden reducir la carga de trabajo del personal hospitalario desbordado. También pueden proporcionar múltiples servicios de asistencia, desde los clínicos hasta los logísticos. El objetivo principal del proyecto es favorecer la gestión y los procedimientos basados en datos en el ámbito de la atención sanitaria.

Objetivo

Hospitals must increase their efficiency and productivity and boost quality and safety, while containing and reducing costs. This cannot be an untaught linear reduction. For instance, the number of ICU beds per million of EU habitants was reduced of 75% in the past 30 years, also in response to the unneglectable need to invest on territory healthcare services in response to democratic challenges. This left EU Hospitals completely unprepared to the COVID-19 pandemics, proving that hospital budget cuts must be complemented with major organizational restructuring, making use of innovative technologies.
We have identified 11 hospital critical challenges, which ODIN will face combining robotics, Internet of Things (IoT) and Artificial Intelligence (AI) to empower workers, medical locations, logistics and interaction with the territory. ODIN will deploy technologies along three lines of intervention: empowering workers (AI, cybernetics and bionics), introducing autonomous and collaborative robots and enhancing medical locations with IoT. These areas of intervention will be piloted in six hospitals (in Spain, France, Italy, Poland, The Netherland, Germany), via seven use cases, spanning from clinical to logistic, including patient management, disaster preparedness and hospital resiliency.ODIN pilot will be a federation of multicentre longitudinal cohort studies, demonstrating the safety, effectiveness and cost-effectiveness of ODIN technologies for the enhancement of hospital safety, productivity and quality. Use-case protocols will be approved by the local hospital ethical committees, in order to assure the highest quality of the study, while providing a pragmatic solution for the scaling-up of the ODIN technological solutions and business models in a variety of local ecosystems.
ODIN vision is that as Evidence Based Medicine revolutionized medicine with data-driven procedures, so data-driven management (enabled by Industry 4.0 tech) can revolutionise hospital management

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MEDTRONIC IBERICA SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 722 953,00
Dirección
CALLE MARIA DE PORTUGAL 11
28050 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 207 790,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0