Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Space-time DPG methods for partial-differential equations with geophysical applications

Descripción del proyecto

Centrar la atención y el esfuerzo vale la pena a la hora de describir los flujos geofísicos

Las matemáticas es el lenguaje que utilizamos para describir el mundo físico, y las ecuaciones diferenciales nos dicen cómo cambia un parámetro en relación con los cambios de otros parámetros. Esto puede resultar útil para cualquier cosa, desde las fluctuaciones de la presión arterial al movimiento de las toxinas en el aire. Las ecuaciones diferenciales también son muy importantes para las descripciones de los problemas geofísicos, muchos de los cuales requieren aproximaciones especialmente precisas de determinadas características específicas de la solución. Centrar la atención en estas mediante los denominados métodos estabilizados puede reducir los aumentos innecesarios de la carga computacional en lugares menos pertinentes. El proyecto GEODPG, con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, está diseñando dichas técnicas para ayudar en el secuestro de dióxido de carbono en la tierra.

Objetivo

The main objective of this project is to design stabilized space-time adaptive techniques based on Discontinuous Petrov-Galerkin (DPG) methodology for the simulation of transient Partial Differential Equations (PDEs), with special emphasis on advection-dominated- diffusion and wave propagation problems. The final goal is to apply the resulting methods to improve the seismic imaging of the Earths subsurface for CO2-sequestration, a long-term storage process that contributes to fight climate change and mitigate global warming. In many geophysical problems governed by PDEs, it is important to accurately approximate some specific features of the solution. Goal-oriented adaptive techniques in finite element methods are powerful tools to achieve such goals with optimal computational cost. However, due to the unstable nature of the governing equations in geophysical flows, employing stable discretization methods is crucial in these kinds of algorithms. Stabilized methods such as DPG avoid refinements in unnecessary places of the domain. In this project, we will develop methods, algorithms and a software for transient PDEs employing stable time-marching schemes based on DPG method supporting goal-oriented adaptivity. Finally, we will present the obtained results to several European oil and gas companies in order to apply our method in real world scenarios. The host has an extensive experience in geophysical applications and the Third Country (TC) host is one of the inventors of the DPG method. This set up, together with the applicants experience in goal-oriented adaptive algorithms for PDEs, gives the applicant the perfect environment to efficiently develop the proposed project. Moreover, the knowledge and experience acquired during the fellowship will make her a potential applicant to obtain a strong research position in Europe. The host and the TC host will also benefit from the resulting advances on the topic and the industrial collaborations derived from this project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BCAM - BASQUE CENTER FOR APPLIED MATHEMATICS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 263 732,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 263 732,16

Socios (1)

Mi folleto 0 0