Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Contradictory Logics: A Radical Challenge to Logical Orthodoxy

Descripción del proyecto

Cisma de la tradición aristotélica

Aristóteles consideró el principio de no contradicción como el principio más firme de todos. Desde entonces, la mayoría de los lógicos occidentales consideran inaceptable y contraproducente para la ciencia la tolerancia de las contradicciones. Durante el siglo XX se enunciaron múltiples sistemas de lógica no clásica como, por ejemplo, las lógicas tolerantes a las contradicciones. En el proyecto ConLog, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se irá un paso más allá y se investigarán sistemas lógicos que no solo son tolerantes a las contradicciones, sino que además son contradictorios y, sin embargo, no triviales. El equipo de ConLog empleará técnicas de la lógica filosófica, como los modelos de Chellas-Segerberg, así como métodos de la teoría de la prueba estructural y la filosofía experimental. Su objetivo es lograr una comprensión detallada de ciertos sistemas lógicos contradictorios no triviales.

Objetivo

“The acceptance of contradictions must lead ... to the end of criticism, and thus to the collapse of science.”
– Karl Popper, Conjectures and Refutations.

In the 20th century, many systems of non-classical logic have been developed, including inconsistency-tolerant logics, which are typically all subsystems of classical logic. There are, however, logical systems that are radically different from classical logic insofar as they are non-trivial but contradictory. These logics are in glaring conflict with logical orthodoxy since Aristotle, who called the Principle of Non-Contradiction the firmest of all principles. Non-trivial contradictory logics, sometimes called “dialetheic logics,” not only permit inconsistencies in theories, but contain provable contradictions.

Can that be reasonable? The Contradictory Logics project (ConLog) takes on the challenge of this rigorous break with the Aristotelian tradition by systematically investigating and developing non-ad hoc contradictory logics. In particular, ConLog studies non-trivial dialetheic systems of connexive logic that already validate certain contra-classical principles, such as the thesis saying that no proposition implies its own negation, and so-called “logics of logical bilattices.”

ConLog develops a clear comprehension of the contradictoriness of non-trivial dialetheic logics and studies the consequences of this understanding within the philosophy of logic. Thereby, the project will yield a paradigm-shift in our conception of what a respectable logical system and an acceptable scientific theory is. It will show that, contrary to the above quote from Popper, the inconsistency of a logical system does not prevent rational belief and does not lead to the end of criticism and a collapse of science. It will achieve this ambitious goal by applying techniques from philosophical logic, such as the use of Chellas-Segerberg models, as well as methods from structural proof theory and experimental philosophy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RUHR-UNIVERSITAET BOCHUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 059 026,00
Dirección
UNIVERSITAETSSTRASSE 150
44801 Bochum
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Arnsberg Bochum, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 059 026,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0