Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Conceptual Engineering, Inquiry and Communication

Descripción del proyecto

Dilucidar el impacto de la objeción al cambio de tema

La ingeniería conceptual es un método filosófico que se centra en la evaluación, la revisión o el diseño de conceptos vitales para determinar la forma de ver el mundo que nos rodea. Una modificación de los conceptos existentes puede provocar un cambio de tema que puede dar lugar, entre otras cosas, a una ruptura de la comunicación. El proyecto CEIC, financiado con fondos europeos, tiene por objeto evaluar cómo afecta la objeción al cambio de tema a los proyectos de ingeniería conceptual. De este modo, tratará de situar la objeción al cambio de tema en la perspectiva adecuada, así como de investigar estrategias metodológicas innovadoras para llevar a cabo proyectos de ingeniería conceptual, tanto en el ámbito de la filosofía como en el de otras disciplinas.

Objetivo

In our daily lives, we often take our concepts for granted. Yet, in particular circumstances, it may turn out that the concepts we use are defective in relevant respects, and need to be revised (think, for instance, of the concept of marriage in several legal systems). Analytic philosophers have coined the term “conceptual engineering” to describe processes of evaluation, revision or design of conceptual representations. Often, the conceptual engineer modifies a word's intension (its “dictionary meaning”), thus changing the word's extension (its reference). Yet, as suggested by British philosopher P. F. Strawson in a seminal paper, such revision may lead to a “change of subject”: while modifying the term's semantics, one ends up talking about something else. In the current discussion, changes of subject are deemed detrimental to the unity of one’s inquiry, and are associated with the risk of communication breakdowns. The aim of CEIC is to assess the impact of the change of subject objection on conceptual engineering projects. CEIC consists of two workpackages (WPs). WP1 will examine current strategies to respond to the change of subject objection (based on the notions of “topic”, of “concept function”, and on semantic externalism respectively), and will highlight their limitations. WP2 will diagnose said limitations by pointing out a flaw in the objection itself: the notion of subject is highly indeterminate. The objection can, therefore, be downplayed. The potential problems associated with it (namely, inquiry discontinuity and miscommunication) can, however, be addressed by adopting new strategies that highlight the importance of systematic meta-linguistic reflection throughout our inquiries. Overall, CEIC will: (1) put the change of subject objection in the right perspective, and (2) explore novel methodological strategies for carrying out conceptual engineering projects both in philosophy and in other disciplines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 852,16
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 191 852,16
Mi folleto 0 0