Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DNA binding specificity in-vivo

Descripción del proyecto

Información mecanicista sobre el reconocimiento de las dianas del factor de transcripción

La transcripción génica en ARN mensajero requiere la acción concertada de los factores de transcripción (FT), proteínas que regulan la unión al ADN que pueden enlazarse a secuencias de ADN concretas. Dado el tamaño y la complejidad del genoma y el motivo de enlace pequeño de los FT, resulta intrigante cómo encuentran los lugares correctos. La hipótesis de trabajo del proyecto bInDR, financiado con fondos europeos, es que regiones específicas dentro de los FT conocidas como regiones intrínsecamente desordenadas desempeñan un papel fundamental en la especificidad de los FT. Los investigadores estudiarán el mecanismo molecular basado en las regiones intrínsecamente desordenadas y generarán un modelo de cómo los FT reconocen sus dianas «in vivo» con gran eficiencia y especificidad. 

Objetivo

How transcription factors (TFs) bind rapidly at specific sites within large genomes remains a major mystery. Specificity is puzzling since TFs select a small fraction of their potential binding sites - short and highly abundant DNA motifs. Rapid detection of these selected sites is challenging due to the small motif size and the large number of non-specific sites within a genome. Despite extensive efforts, a unifying model accounting for these challenges, underlying the foundations of gene regulation, is still missing.

Our recent results revealed an unexpected role of long intrinsically disordered regions (IDRs) in determining the in-vivo binding specificity of TFs. Long IDRs are ubiquitous among eukaryotic TFs, but their potential role is largely unknown. By studying two budding yeast TFs, we found that in-vivo binding specificity depends on long (>500 residues) IDRs located outside the DNA binding domains (DBDs). Furthermore, IDRs direct TF binding to the selected set of promoters using multiple weak specificity determinants distributed throughout their entire sequence.

Our results suggest that TFs search for their binding sites through a two-tier process: Specificity determinants distributed within long IDRs direct TFs to broad promoter regions, allowing for subsequent localized search of the DBD for its short binding motif. We plan to establish this model by: (1) Defining the molecular basis of IDR-promoter recognition and its sequence recognition code, (2) Defining the dynamic profile of IDR-based DNA recognition, and (3) Elucidating the evolutionary implications of this novel recognition mode.

Through a combination of experiments, computation and theory, carried out by an interdisciplinary group of students, our study will establish a new paradigm that explains the efficiency and specificity of the search of TFs for their in-vivo binding targets, providing a new solution for a long-standing mystery.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0