Descripción del proyecto
Análisis detallado de las decisiones de las personas
Nuestro mundo es sumamente complejo y, sin embargo, algunas personas consiguen adaptarse a los cambios mientras que otras no. ¿Cuáles son los mecanismos neuronales con los que nuestro cerebro consigue adaptar las decisiones y las acciones a cualquier obstáculo que pueda surgir? En el proyecto MediCoDe, financiado con fondos europeos, intentan responder a esta pregunta. Para ello, emplearán nuevos métodos como la estimulación cerebral con ultrasonidos dirigidos. El área de principal interés es la parte posterior de la corteza frontal medial, una región del cerebro responsable del control cognitivo que nos permite evaluar o corregir nuestras elecciones ante obstáculos u objetivos. Los hallazgos del proyecto darán lugar a un avance importante en la comprensión de las funciones cerebrales sanas y con alteraciones patológicas.
Objetivo
                                Cognitive control enables humans to flexibly adapt their behavior for goal achievement. Despite intensive research we still miss an overarching understanding of cognitive control and its main underlying structure, the posterior medial frontal cortex (pMFC). This is due to insufficient consideration of pMFC neuroanatomy, its subregions and individual variability; low sensitivity of conventional group-level studies; diffuse use of multiple methods and paradigms in disparate studies impeding differentiation of general cognitive-control principles from study idiosyncrasies; sparsity of causal evidence in humans.
This project proposes a radical shift in tackling these issues by two novel approaches:
A) Within-subject multimodal dense sampling and representational modeling considering individual neuroanatomy will provide a fine-grained spatiotemporal mapping of representations of cognitive-control and decision-making variables to connectivity-based pMFC subregions and enable discriminating between competing theories. The rationale is that representations of latent constructs of cognitive control must generalize across tasks and contexts. In multiple sessions behavior, fMRI, EEG, eye movements and autonomic reactions are recorded while participants perform tasks enabling to estimate cognitive control variables (CCV) from behavior and computational models. Representational similarity analysis of CCVs across tasks and modalities in a regression framework will identify signatures of core theoretical components of cognitive control.
B) A novel stimulation method using low-intensity transcranial focused ultrasound (tFUS) noninvasively modulates neuronal activity in deep brain structures with excellent spatial resolution. tFUS combined with EEG and fMRI will causally test the necessity of CCV representations in pMFC and its network for adaptive behavior.
The project will open up new research avenues to address individual differences and pathological changes in cognitive control.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39106 Magdeburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.