Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A holistic approach to understand Earth formation

Descripción del proyecto

El origen de la Tierra como planeta habitable

A pesar de que en los últimos decenios se han elaborado varios modelos, la cuestión fundamental de cómo se formó la Tierra, con las propiedades que la convirtieron en un planeta habitable, sigue sin resolverse. Los modelos propuestos solo se han probado con un número limitado de restricciones (a veces diferentes restricciones para distintos modelos, sin un punto de encuentro en común). El objetivo del proyecto HolyEarth, financiado con fondos europeos, es resolver esta dificultad a través de un enfoque holístico que consiste en considerar el conjunto más grande de limitaciones observacionales disponibles para identificar un escenario único que, por primera vez, satisfaga simultáneamente todas estas limitaciones de forma autoconsistente y sitúe la formación de la Tierra en el contexto de una evolución cósmica que conduce a la creación de estrellas y planetas.

Objetivo

How did Earth form with the properties that made it the only inhabited planet of the Solar System? Answering this question is the Holy Grail of planetary science and is key for (i) placing the formation of Earth into the context of general planet formation (ii) unveiling the fundamental processes that led to the formation of a planet able to sustain life and (iii) assessing the likelihood that similar processes occurred in other, extrasolar systems. However, despite decades of research, it is still unknown how Earth formed. Although several competing models exist, the reason we do not yet have a consensus on how Earth formed is that all proposed models have only been tested against a limited number of constraints (and sometimes different constraints for different models) with no common intersection. HolyEarth will overcome these limitations by developing a holistic approach to understand Earth’s formation that is based on the largest set of observational constraints: orbits, masses, formation timescales, chemical and isotopic properties of terrestrial planets and meteorites, and the structure of the asteroid belt (the relict of planet formation). The overarching goal of this project is to identify a unique scenario which, for the first time, simultaneously satisfies all these constraints in a self-consistent way. This project will break the boundaries between Earth science and astronomy by placing the formation of Earth in the context of a cosmic evolution towards stars and planets. Its impact will reach other scientific domains, such as biology and exobiology, and resonate with the public’s keen interest in the question of our origins.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 854 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 854 875,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0