Descripción del proyecto
Tecnologías revolucionarias para respaldar el ciclo de vida completo de los dispositivos del internet de las cosas
En el proyecto ERATOSTHENES, financiado con fondos europeos, se abordan los retos recientes de las redes del internet de las cosas (IdC), que incluyen: la falta de visibilidad de seguridad; la ausencia de intercambio efectivo de información entre organizaciones y de disponibilidad de herramientas para los equipos de respuesta para emergencias y informáticas y a incidentes de seguridad informática; la heterogeneidad de dispositivos del IdC; la carencia de un mecanismo común de aplicación de confianza y normas relevantes; la ausencia de marcos transparentes de identidad y privacidad; y la falta de formación en seguridad y de adopción de protocolos de seguridad para personas y dispositivos. El equipo de ERATOSTHENES diseñará un novedoso marco de gestión de la identidad y la confianza distribuido, automatizado, auditable, pero respetuoso con la privacidad, destinado a gestionar de forma dinámica e integral el ciclo de vida de los dispositivos del IdC. De este modo, se fortalecerá la confianza, las identidades y la resiliencia en todo el ecosistema del IdC, lo que respaldará la aplicación de la Directiva sobre Ciberseguridad, el Reglamento General de Protección de Datos y el Reglamento sobre la Ciberseguridad.
Objetivo
ERATOSTHENES will devise a novel distributed, automated, auditable, yet privacy-respectful, Trust and Identity Management Framework intended to dynamically and holistically manage the lifecycle of IoT devices, strengthening trust, identities, and resilience in the entire IoT ecosystem, supporting the enforcement of the NIS directive, GDPR and Cybersecurity Act. ERASTOSTHENES will leverage breakthrough solutions: (a) the first-ever enclosure of cybersecurity features in IoT devices through deployment of Trust Agents and continuous trust evaluation within the network in a contextual and social approach; (b) decentralised identity management mechanisms to conciliate requirements of self-sovereignty and privacy preservation in a distributed/transparent trust model along with disposable identities; (c) self-encryption/decryption at device-level with a whole system automated recovery process (incl. software, crypto-key material, identities) after an attack based on a multi-layer recovery model; (d) threat-analysis models based on federated learning and edge execution to continuously monitor devices and detect attacks; (e) collaborative IoT threat intelligence sharing across ledgers to adapt detection/defense mechanism to the evolving security conditions and assist the IoT life-cycle; (f) integration of Physical Unclonable Functions in trust framework and distributed ledgers. Finally, it will support enforcement of the NIS directive with a security information sharing mechanism based on inter-ledger technologies to support exchange of trust and security information among stakeholders, enhancing collaboration, vulnerabilities disclosure, and secure management of software updates. The overall vision of ERATOSTHENES is to provide core cybersecurity features to be adopted by manufacturers as baseline certification elements in the production of devices and throughout their entire lifecycle. The solution will be validated in 3 industrial cases: Automotive, Health, Industry 4.0.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.4. - Improve cyber security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-DS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
145 61 Athina
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.