Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Natural nEUROactive Mechanical mETAmaterials

Descripción del proyecto

Metamateriales con comportamiento neuroactivo

Los metamateriales están diseñados artificialmente y dotados de propiedades que van más allá de las que se encuentran en los materiales naturales. A pesar de su amplia aplicabilidad en sistemas de comunicación, detección y robótica, los metamateriales se basan en combustibles fósiles y muestran una elevada huella de carbono. El equipo del proyecto NEUROMETA, financiado con fondos europeos, está interesado en el desarrollo de metamateriales con comportamiento neuroactivo. Los investigadores aprovecharán las propiedades inherentes de las fibras vegetales naturales y de la seda de las arañas para diseñar y generar novedosas arquitecturas de metamateriales. El trabajo dará lugar a metamateriales con comportamientos adaptativos que imitarán las redes neuronales artificiales y cuya fabricación será, al mismo tiempo, respetuosa con el medio ambiente.

Objetivo

Metamaterials with anomalous and counter-intuitive multiphysics behaviours have been developed during the last two decades to help communication systems, sensing and robotics. Paradigmatic developments in artificial intelligence, Digital Twin approaches and additive manufacturing are pushing the design and production of metamaterials also towards the development artificial equivalent of synapsis and programmability. These advanced metamaterial concepts are however fossil-based and tend to make use of materials with a high carbon footprint and heavy life cycle costs in terms of emissions and environmental sustainability. Sensing/actuation mechanisms are also innate in natural plant fibres, spider silk strands and enzymatic systems, and involve saturation, hygromorphism, piezoelectricity and controlled hysteresis that could provide similar synaptic behaviours. Programmable memory properties could also be mechanically created in solid matter, and similar mnemonic-type architectures abound in natural fibres and related composites. While neurogenesis in electromagnetic metamaterials is at early stages of development, no neuroactive mechanical metamaterial concept and design based on biobased materials has been developed so far. The project aims at developing this paradigmatic new class of metamaterials. We will explore the use of natural fibre composites, bio-based matrices, spider silk strands, 3D printing of bioblock materials and natural piezoelectricity in wood/cellulose combined with metamaterial architectures to develop artificial bio-based and sustainable surrogates of programmable memory with learning/adaptive behaviours similar to artificial neural networks. These metamaterials will autonomously learn from their past loading history and generate resilience in the structures in which they are embedded. The natural materials will also have low carbon footprint and could be further developed by worldwide R&D communities based on the resources locally available.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY OF BRISTOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 435 807,50
Dirección
BEACON HOUSE QUEENS ROAD
BS8 1QU Bristol
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bristol, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 435 807,50

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0