Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Temperature Integration via Phase change and Translation Of Proteins in plants

Descripción del proyecto

Comprender la respuesta de las plantas a la temperatura

Los mecanismos por los que las plantas responden a la temperatura son poco conocidos. Recientemente, se han descubierto dos nodos principales relacionados con la percepción de la temperatura en las plantas: uno transcripcional —proteínas esenciales para la respuesta de las plantas a la temperatura que contienen dominios relacionados con priones controlados de manera directa por la separación de fases dependiente de temperatura— y uno traduccional —se ha observado una traducción preferente a temperaturas altas—. En el proyecto TIPTOP, financiado con fondos europeos, se emplearán estos descubrimientos para comprender los principios fundamentales por los que la célula detecta e incorpora la temperatura. Su equipo investigará la forma en la que las proteínas con dominio priónico detectan la temperatura y controlan la actividad de los reguladores transcripcionales, el efecto de las temperaturas altas en la traducción y cómo estos conocimientos pueden ayudar a genomodificar redes específicas de respuesta a la temperatura en levaduras y plantas.

Objetivo

How eukaryotes sense and integrate temperature information is an open question in biology. Plants have evolved to grow across a wide range of climates, and experience large temperature gradients geographically, seasonally and over the 24 h diurnal cycle. The distribution and phenology of plants has altered in response to climate-change, and crop yields decrease by about 10% for every 1ºC increase in temperature. The mechanisms by which plants respond to temperature are however poorly understood. We have recently discovered two major nodes for sensing temperature status by plants: (1) Transcriptional- key proteins required for plant temperature responses contain prion related domains and are directly controlled by temperature dependent phase separation. (2) Translational- transcripts show preferential translation at high temperature, and have thermoresponsive hairpin structures. Building on these discoveries, we propose an ambitious programme to understand the fundamental principles by which the cell senses and integrates temperature:
(1) How do prion domain proteins sense temperature and control the activity of transcriptional regulators? What are the organising principles of their activity, and how can sequence variation such as repeat length tune and adapt thermoresponsive prion domain proteins to different climates? (Biochemistry and genetic analysis combined with high throughput functional screens)
(2) How is translation affected by warm temperature? What is the RNA secondary structure code that enables certain transcripts to be preferentially translated at high temperature? (Ribo-seq, quantitative proteomics and transgenic approaches)
(3) How can we use the knowledge gained above in (1) and (2) to engineer specific temperature response networks in yeast and plants? How can we create useful tools and assays to advance the field such as FRET biosensors for local temperature within the cell? (Bioinformatics, biochemistry and cell biology)

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LEIBNIZ-INSTITUT FUR GEMUSE- UND ZIERPFLANZENBAU GROSSBEEREN/ERFURT EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 139 500,00
Dirección
THEODOR ECHTERMEYER WEG 1
14979 Grossbeeren
Alemania

Ver en el mapa

Región
Brandenburg Brandenburg Teltow-Fläming
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 139 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0