Descripción del proyecto
Más información sobre el proceso de adaptación transcripcional
Los organismos emplean distintos mecanismos para compensar las consecuencias de las alteraciones genéticas. La adaptación transcripcional (TA, por sus siglas en inglés), descubierta recientemente, es el proceso de modulación transcripcional de los genes de adaptación, y lo que es más importante, a diferencia de otros tipos de compensación, no es desencadenada por la perdida de función de las proteínas. El proyecto financiado con fondos europeos TAaGC tiene como objetivo investigar los mecanismos de la TA, determinando qué genes son objetivo de adaptación y cómo se modula la expresión de estos genes. El estudio se llevará a cabo con peces cebra, «Caenorhabditis elegans», ratones y líneas celulares murinas y humanas, aprovechando métodos genéticos y bioquímicos específicos de cada sistema modelo. Además, el equipo de TAaGC analizará la conservación de los mecanismos de TA e investigará la importancia de la TA en la salud y la enfermedad de las personas.
Objetivo
Organisms utilize several mechanisms to compensate for the damaging consequences of genetic perturbations. One such mechanism is the newly identified process of transcriptional adaptation (TA): in this process, certain deleterious mutations trigger the transcriptional modulation of so-called adapting genes. In some cases, e.g. when one of the upregulated genes is functionally redundant with the mutated gene, TA leads to functional compensation. Notably, unlike other modes of compensation, TA is not triggered by the loss of protein function. This unexpected observation has prompted studies into the machinery of TA and the contexts in which it functions. Following our discovery of TA (Rossi et al., 2015), we have shown that in zebrafish embryos and mouse cell lines, mutant mRNA degradation triggers this process (El-Brolosy et al., 2019). We also observed TA in C. elegans and found that small RNA biogenesis, in addition to mutant mRNA degradation, is required for this process (Serobyan et al., 2020). While these and other studies have documented the importance of TA and its occurrence across phylogenetically distant organisms, several key questions remain in terms of how TA arises and how prevalent it is. In this proposal, we aim to investigate the mechanisms that underlie TA, including 1) what determines which genes are targeted as adapting genes during TA, and 2) how the expression of these genes is modulated during TA. These studies will be carried out in zebrafish, C. elegans, mice, and multiple mouse and human cell lines, capitalizing on the genetic and biochemical approaches available in each model system, while simultaneously allowing us to analyze the conservation of the mechanisms underlying TA. In addition, we will investigate the relevance of TA in human health and disease. Ultimately, this work will further our understanding of the mechanisms that modulate genetic and phenotypic robustness in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.