Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Pre-Commercial Procurement of Innovative Triage Management Systems Strengthening Resilience and Interoperability of Emergency Medical Services

Descripción del proyecto

Potenciación de la respuesta de Europa a las emergencias

Un gran número de servicios médicos de urgencia participaron en el proyecto iProcureSecurity (2019-2020), financiado con fondos europeos, para identificar, evaluar y priorizar los retos y necesidades futuros. Sobre la base de los resultados, el proyecto iProcureSecurity PCP, financiado con fondos europeos, desarrollará un sistema innovador de gestión del triaje que proporcionará una visión rápida y precisa de las víctimas, así como una mejor interoperabilidad con otros equipos de primeros intervinientes y agentes relevantes. El objetivo general del proyecto es potenciar la configuración organizativa, la coordinación de los mecanismos y los agentes del sistema europeo de servicios médicos de urgencia, que es heterogéneo y diverso. Por ejemplo, el proyecto tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado entre ambulancias y hospitales durante emergencias que ponen en peligro la vida o en catástrofes transfronterizas.

Objetivo

Emergency Medical Services (EMS) in Europe are characterised by a heterogeneous landscape with diverse organisational setups, technology standards, coordination mechanisms and actors. This is the result of different historical and institutional contexts. However, these EMS are united by the common aim of providing timely care to victims of sudden and life-threatening emergencies or disasters in cross-border settings and international humanitarian missions. Fostering the response capacities and increasing the cooperation of the Emergency Medical Services Systems (EMSS) is of decisive importance for strengthening the resilience of European societies.

During the prior iProcureSecurity project, a large number of EMS were involved to identify, evaluate and prioritise future challenges and needs. The creation of an interoperable, flexible triage management system supported by modern technologies was among the most requested solutions in the context of security-related scenarios.
This iProcureSecurity PCP action is a result of those intense participatory consultation processes. The action will lead to an innovative triage management system that provides a) quick and accurate overview of victims and their status; b) decision support for better allocation of available resources and quicker support for patients; c) improved interoperability with other first responders and relevant actors; d) reduced handover times between ambulance transport and hospitals; and e) insights for quality assurance and training measures.

Following the EC Guidelines on Pre-Commercial Procurement (PCP), through a competitive series of design, prototype and pilot steps, the iProcureSecurity PCP will contract suppliers to deliver the creation and deployment of the envisaged triage management system.
Besides the buyers within the consortium, additional observers and experts will participate to contribute to the Pan-European improvement in this field and to proactively share PCP knowledge.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

PCP - Pre-Commercial Procurement

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-SEC-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYNYO GmbH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 754 422,52
Dirección
Otto-Bauer-Gasse 5/14
1060 Wien
Austria

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 838 247,25

Participantes (13)

Mi folleto 0 0