Descripción del proyecto
Un estudio detallado de las primeras oficinas de diplomacia cultural europeas
La diplomacia cultural nació a finales del siglo XIX como un aspecto nuevo de la diplomacia en las relaciones internacionales europeas. Hasta los años veinte del siglo pasado, no se abrió la primera oficina de diplomacia cultural en las oficinas extranjeras europeas. El proyecto INVCULTURALDIPLO, financiado con fondos europeos, examinará la formulación de la diplomacia cultural desde finales del siglo XIX hasta el principio de la Segunda Guerra Mundial, centrándose en Alemania, Francia y el Reino Unido, además de analizar a los Estados Unidos como campo de batalla para las diplomacias culturales. El proyecto evaluará la adopción de la diplomacia cultural, reevaluará la cronología de su apariencia y ofrecerá nuevos conocimientos sobre las prácticas de elaboración de políticas en la política exterior.
Objetivo
Cultural diplomacy has gained extraordinary significance in European international relations since the end of the nineteenth century as countries faced challenges in their Empire and as military force on foreign soil became increasingly contested. This project examines the making of this new aspect of foreign policy from the late nineteenth century until the beginning of the Second World War, with a focus on three case studies: Britain, France and Germany. The US will also be analysed as a battled ground for the cultural diplomacies of these western European countries. Employing an interdisciplinary approach – drawing on diplomatic and political history, cultural studies, transnationalism and textual analysis, the project will examine a broad range of private and diplomatic documents, as well as published pamphlets and media sources. The project’s first objective is to evaluate why European countries turned to foreign cultural policies as a new element of their diplomacy. Secondly it aims to reassess the chronology of the rise of cultural diplomacy, which the historiography conventionally sets to the 1920s (when cultural diplomatic bureaux opened in European foreign offices). Thirdly the project aims to renew our understanding of the policy making practices in this domain. These objectives will be met by transcending bi-national approaches that dominate the historiography of cultural diplomacy to assess the influence of entangled national competitions and asymmetric ways in which France, Germany and Britain conceptualised the significance of culture for their European and transatlantic diplomacies. Building upon theories of new diplomatic history that have stressed the significance of non-state actors, this research also goes beyond Foreign Office-centred approaches to examine the role of civil society individuals (including emigrants and transnational networks of private citizens), in shaping this area of diplomacy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia moderna
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.