Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ecological genomics of vertebrates across environmentally hostile naturally fragmented paleosurfaces

Descripción del proyecto

Cómo influyen los entornos aislados y hostiles en la genómica ecológica de los vertebrados

La región de Pantepui, situada en el Escudo Guayanés occidental del noreste de América del Sur, alberga montañas aisladas de arenisca precámbrica (tepuyes) y es famosa por su flora y su fauna endémicas, que experimentan condiciones ambientales particularmente hostiles y complejas. En el proyecto HOSTILE, financiado con fondos europeos, se averiguará hasta qué punto estas paleosuperficies fragmentadas de manera natural determinan la estructura genética, los rasgos fenotípicos y la evolución de los vertebrados. Para ello, se emplearán tecnologías de imagenología y genómica poblacional de vanguardia integrada con datos ecológicos a nivel de sistemas a tres taxones de anfibios y reptiles endémicos de las cumbres de tepuyes distribuidos en las cumbres de cuatro tepuyes aislados aunque cercanos. Los resultados proporcionarán conocimientos nuevos al comparar la genómica ecológica de este entorno extremadamente hostil con otras especies más conocidas y sus entornos menos hostiles.

Objetivo

Long-term population persistence in fragmented landscapes is of interest to evolutionary and conservation biologists. Although the causes of population fragmentation and their effects on genetic structure have been investigated in post-Pleistocene “nutrient-rich” landscapes, pre-Pleistocene nutrient-poor landscapes (paleosurfaces) have seldom been considered by population geneticists. The biotic assemblages of paleosurfaces differ fundamentally in their traits from biotas evolving in post-Pleistocene landscapes. It has been hypothesized that they display more complex population dynamics due to the persistence of old lineages, refugial phenomena, inbreeding, adaptations to resource-limited, highly competitive environments, and high levels of resilience to lower evolutionary potential. In this context, the Pantepui region in the western Guiana Shield is of particular interest as it harbours numerous isolated Precambrian sandstone tabletop mountains (tepuis) reaching up to 3000m and is renowned for its floral and faunal endemism. The “Lost Worlds” of tepui summits face particularly hostile, challenging environmental conditions, and their characteristic vegetation grows on highly acidic, oligotrophic soils. My overarching objective is to determine the extent to which the genetic structure, phenotypic traits, and, ultimately, the evolutionary trajectories of vertebrates are impacted by these environmentally hostile, naturally fragmented, paleosurfaces. I will apply state of the art population genomics and imaging technologies (histology, micro CT scanning) integrated with systems-level ecological data to three tepui summit endemic amphibian and reptile taxa distributed across the summits of four neighbouring isolated tepuis. This will yield new insights into the ecological genomics of this extremely hostile environment, and a basis for addressing fundamental questions by comparing and contrasting with other better known species and their less hostile environments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NATURAL HISTORY MUSEUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
CROMWELL ROAD
SW7 5BD London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Kensington & Chelsea and Hammersmith & Fulham
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0