Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EU Citizens' Transnational Rights and Health-related Deservingness at the Street-level

Descripción del proyecto

Acceso a la sanidad pública en cualquier parte de la Unión Europea

La libre circulación es un principio fundamental del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (UE). El derecho a trabajar, estudiar, vivir y jubilarse en otro Estado miembro de la UE es uno de los derechos básicos de sus ciudadanos. Aunque se reconocen los derechos transnacionales a la asistencia sanitaria como condición previa para la libre circulación en la UE, existen escollos burocráticos. El proyecto EU-TRHeaDS, financiado con fondos europeos, estudiará cómo, por qué y hasta qué punto los burócratas rasos usan sus márgenes de discrecionalidad al proporcionar acceso a la sanidad a los ciudadanos migrantes de la UE. Se centrará en los servicios sanitarios de Bélgica y España, y combinará el análisis político cualitativo con encuestas. Por último, el proyecto vinculará la perspectiva burocrática con el debate sobre el acceso a la salud según los méritos y la movilidad intraeuropea.

Objetivo

The recognition of transnational healthcare rights of EU migrant citizens is a precondition for free movement within the Union. Although progressive coordination has been fostered by EU laws, the existence of bureaucratic barriers affecting the realisation of EU citizens’ rights at the point of access to Member States’ healthcare systems has been frequently reported. EU-TRHeaDS investigates how, why and to what extent street-level bureaucrats discriminate against EU migrant citizens who require access to public healthcare. It will combine qualitative policy analysis methodology with a survey experiment with street-level workers operating at the front-line of healthcare services in two Belgian Regions and two Spanish Autonomous Communities. In doing so, it will isolate the causal effect of citizens’ identity markers on street-level decisions, while assessing the impact of different political contexts and types of healthcare systems on street-level work. Theoretically, EU-TRHeaDS links the street-level bureaucracy perspective in public administration studies with the nascent debate on health-related deservingness to test the institutional, political and individual determinants of street-level decisions. Empirically, it fills two gaps in the welfare-mobility nexus scholarship, shifting the focus from welfare to healthcare entitlements, and focusing on implementation practices rather than on countries’ formal policies. Methodologically, it provides a comprehensive approach to the study of street-level decisions, carrying out an original comparative research that combines qualitative and experimental methods. Substantively, EU-TRHeaDS unveils how the complex equilibrium between EU citizens’ transnational rights and Member States’ bounded healthcare systems materialises, which is critical in times of renewed debates on “Social Europe” and the challenges posed by COVID-19 to intra-EU mobility.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE LIEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 320,00
Dirección
PLACE DU 20 AOUT 7
4000 LIEGE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Liège Arr. Liège
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 320,00
Mi folleto 0 0