Descripción del proyecto
Mejorar la resiliencia de las comunidades costeras
Las costas europeas están densamente pobladas y tienen un desarrollo urbano considerable. Sin embargo, siguen estando expuestas a catástrofes naturales como los terremotos y los tsunamis. Dada la vulnerabilidad de los edificios y las infraestructuras críticas ante los tsunamis y las lagunas actuales en el campo de la ingeniería de tsunamis, la resiliencia de las comunidades costeras constituye una preocupación cada vez mayor. El proyecto financiado con fondos europeos iRESET proporcionará herramientas validadas en experimentos y basadas en una metodología de ensayos mejorada que combina dinámica de fluidos e ingeniería estructural. Investigará el comportamiento físico de las subestructuras de los edificios golpeados por tsunamis, así como por terremotos seguidos de tsunamis, para la evaluación de riesgos basada en peligros múltiples de las zonas urbanas costeras. Los resultados del proyecto ofrecerán herramientas para potenciar la resiliencia de las comunidades costeras.
Objetivo
Several coastal communities across Europe and the entire globe are exposed to earthquake triggered tsunami hazards. Past EU projects on the tsunami risk assessment highlighted the significant gaps in existing knowledge in the relatively new tsunami engineering field regarding the fragility of buildings and critical infrastructures to such hazards. The iRESET project looks at filling the gaps in fundamental knowledge about the physical behaviour of buildings hit by tsunami flows and by sequential earthquakes and tsunami (E&T). iRESET is conceived in a multi-hazard vision, combining load-histories from hydraulic tests with an innovative quasi-static structural testing procedure (with novel test set-up and load protocols) able to simulate the tsunami-induced loads on large-scale sub-structures and to experimentally investigate the performance of structures under sequential earthquake and tsunami loads. The project covers aspects of multi-hazard risk assessment, fluid dynamics and civil/structural/coastal engineering. Furthermore, the proposed new testing methodology is highly transversal and could be adopted for other natural hazards such as floods, slow landslides and storm surges, representing a unique experimental resource for the EU. This proposal includes a strong two-way transfer of knowledge between the experienced researcher (ER) and the host institution, a wide dissemination plan and will have a strong impact on the ER future academic career, giving the chance to achieve a strategic position among the international scientific community, becoming a leading expert in the tsunami engineering field in Europe and worldwide. The results will contribute to an improved European capacity for the assessment and management of tsunami and E&T risk. This is in line with the EU policy priorities focusing on creating a resilient and stable society against disasters toward a successful implementation of the Sendai Framework for Disaster Risk Reduction 2015-2030.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica hidraúlica costera y de estuarios
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.